DOLAR
$947,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.747,63
FTSE 100
9.516,80
SP IPSA
8.955,93
Bovespa
143.088,00
Dólar US
$947,63
Euro
$1.100,10
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,05
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.046,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Bastó la aparición de una cepa no virulenta del ISA para que cayeran todas las salmoneras de la bolsa. En la semana AquaChile marcó -9,82%, Australis -5,76%, Invermar -9,61% y Multifoods -12,81%.
Para el analista de Euroamerica, Andrés Galarce, se trata de una sobrerreacción, ya que de acuerdo a los resultados que encontró Sernapesca en las empresas que tenían sospechas de contagio, ninguna de las que cotiza en bolsa tiene problemas, por lo que la producción de las salmoneras estaría fuera de peligro. ¿Conclusión? Una buena oportunidad de compra, dice el analista.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.