La incertidumbre política en Perú ha mermado su mercado bursátil, al punto de reducir su liquidez promedio en cerca de tres veces.
Es así como los montos transados en la Bolsa de Lima bajaron desde los
US$ 123,56 millones en la primera semana del año hasta sólo US$ 41,02 millones durante la semana pasada.
“Mientras haya incertidumbre los montos transados se van a seguir manteniendo en estos niveles”, asegura el gerente general de MCC Seminario, Ricardo Cabello.
Y es que según analistas limeños aún no existen señales sobre cómo se resolverá el nuevo escenario político tras la elección de Ollanta Humala y lo que el mercado espera son las designaciones clave, entre ellas el ministro de Economía y el presidente del Banco Central.
La bolsa en las últimas dos semanas, sin embargo, ha estado al alza. Esto porque al tratarse de una bolsa donde más de la mitad de las acciones están ligadas a commodities, se ha visto beneficiada del rally que han tenido las materias primas a nivel global, según explica Cabello.
Las acciones de los bancos locales han perdido valor, abriendo una atractiva opción de compra por la creciente bancarización del Perú.