Mercados en Acción
DOLAR
$940,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.583,03
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.778,72
Bovespa
153.954,00
Dólar US
$940,15
Euro
$1.080,38
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,26
Petr. Brent
62,16 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.073,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Lunes 6 de julio de 2020 a las 07:41 hrs.
Wall Street retoma las operaciones tras el largo fin de semana de feriado. Los futuros de sus índices suben ya más de 1%, siguiendo el rally impulsado desde China. La bolsa de Shanghái subió 5,71%, después de que la prensa estatal afirmara que “alimentar un mercado bursátil alcista” es una prioridad. Según el diario China Securities Journal un mayor volumen de transacciones y alzas bursátiles son necesarias para financiar el desarrollo de la economía digital y enfrentar la creciente rivalidad de otras potencias, según reporta Reuters.
El rally en la bolsa china impulsó al índice regional a un alza de 1,74%. Las bolsas europeas se contagiaron del rally. El Stoxx600 sube 1,38%. Las alzas dejan de un lado el decepcionante reporte de órdenes de fábrica en Alemania, que aumentaron menos de lo esperado, en línea con las advertencias de que la recuperación será más lenta de lo que está preciando el mercado. También pasan a segundo plano las advertencias de analistas, como los de Goldman Sachs, que advierten que la recuperación del consumo en EEUU se detendrá a partir de julio, ante el aumento de contagios de Covid-19 y el regreso de las restricciones.
Detrás de este optimismo está la promesa de billones de dólares de estímulo monetario. En una nota a clientes, Nikolaos Panigirtzoglou, estratega de JPMorgan Chase & Co., afirma que el billonario aporte de liquidez alimentará el valor de las acciones e impulsará una nueva ola de emisión de deuda hasta fin de año.
Mientras, los gobiernos se apresuran a que no solo las empresas cuenten con liquidez, pero también la clase media. Las acciones de bancos y constructoras lideran las alzas en Europa, tras reportes de que el gobierno británico anunciará estímulos tributarios para la compra de viviendas.
En Chile también el Ejecutivo anunció ayer medidas orientadas a la clase media. En su editorial, Diario Financiero explica por qué es razonable ampliar la ayuda estatal a este grupo, ante el agravamiento y prolongación de la crisis.
Salvar a la clase media, sostiene Martin Wolf en un comentario hoy en Financial Times, no es solo una urgencia en términos económicos. Según Wolf, la pandemia transformará las economías occidentales, pero un nuevo sistema requiere de un nuevo pacto como ciudadanos. La democracia sucumbirá, advierte Wolf, sin una clase media estable.
ATENTOS HOY:
Dos de sus representantes conversaron con Diario Financiero: Rodrigo Albagli de AZ y Jeffrey A. Lehtman del estadounidense Miller & Chevalier, quien asegura que nuestro país “siempre se ha visto como el mercado más transparente de toda América Latina”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.