Mercados en Acción
DOLAR
$969,29
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2020 a las 07:56 hrs.
En Chile, las empresas sienten también la presión política. Es el caso de las proveedoras de servicios básicos que han suspendido los cortes de servicios, mientras el Ejecutivo y el Congreso avivan su conflicto por el veto al proyecto de ley que se aprobó (a pesar de su vicio de constitucionalidad) con este fin. Otra reforma constitucional que se vota hoy en la Cámara es la que busca permitir el retiro parcial de los ahorros previsionales. La Moneda ha debido negociar con diputados oficialistas, aceptando algunas de sus propuestas de medidas, para garantizar que no habrá votos de Chile Vamos para apoyar la reforma.
Diario Financiero destaca en su portada que el Gobierno se abre a que se reanuden ciertas obras de construcción privada en zonas en cuarentena. Una explicación es la grave situación en el mercado laboral. Cifras muestran que el desempleo podría llegar hasta el 28%.
ATENTOS HOY:
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.