DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
A la baja terminó ayer la cotización del petróleo WTI. Un giro respecto al comportamiento de la víspera, en el que el barril de crudo texano el martes subió 0,80% en medio de una reducción de la producción en el Golfo de México de más del 90%, el cierre de varias las plataformas extractoras, de las instalaciones de descarga y de los puertos debido al huracán Isaac, que fue degradado a tormenta.
Pero ayer ya tocó tierra, por lo que las plataformas y los pozos quedaron fuera de riesgo. A esto se sumó el alza inesperada de los inventarios, que de acuerdo a los datos del Departamento de Energía de EEUU crecieron 3,78 millones de barriles a 364,5 millones. La expectativa hasta el martes era de una baja de 1,75 millones de barriles.
“Nos movimos más abajo en el alza de los inventarios”, dijo a Bloomberg el co-portfolio manager de Ecompass Fund, Marshall Berol. “Ahora estamos enfocados en Isaac. Estamos concentrándonos ahora en cómo el asunto volverá a la normalidad”, agregó. Con la baja, el barril de crudo se situó en $ 95,52.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.