Mercados en Acción
DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las acciones de Apple se hundieron ayer por debajo de los US$ 400 por primera desde fines de abril luego de que el creciente inventario de iPhones no vendidos llevara a Jefferies & Co. a reducir su precio objetivo para la acción, y Global Equities Research informara que la baja moral en la compañía está provocando la partida de empleados.
La acción de Apple, la compañía tecnológica más valiosa del mundo, cayó 3,3% a US$ 398 a las 11:25 en Nueva York, aunque más tarde recuperó los US$ 400. De todas formas, hasta el viernes los títulos acumulaban un retroceso de 22% en el año, comparado con el alza de 12% registrada por el S&P 500.
La acción ha perdido más de 40% desde septiembre por preocupaciones sobre la capacidad del CEO Tim Cook para lanzar productos innovadores y la creciente competencia.
Los inventarios de iPhones de minoristas y operadores telefónicos están al doble de lo normal, indicando que Apple está vendiendo menos equipos de lo esperado, dijo Peter Misek, de Jefferies.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.