DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Las aprensiones en torno al establecimiento de aranceles a las importaciones tanto de acero como de aluminio siguen atemorizando al mercado. Ayer Asia anotó fuertes retrocesos, mientras que Europa subió moderadamente y Wall Street cerró mixto.
En eso, UBS Group AG advirtió que los precios de las materias primas se verán perjudicados si se desata una guerra comercial, como anunció Donald Trump. “Obviamente, al entrar en una guerra comercial profunda, los productos industriales se verán afectados negativamente”, dijo Dominic Schnider, experto en commodities y de divisas del banco estadounidense a Bloomberg. Pese a esto, auguró que este escenario “es bueno para el oro”.
Tras ceder 1,13% ayer, la acción de CAP acumula una baja de 12,7% en la semana.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.