Los mercados de Europa inician el 2014 con un freno a las ganancias acumuladas con que cerraron 2013, en medio de una jornada donde recibieron un positivo dato del PMI manufacturero en la zona euro y referencias provenientes de Estados Unidos.
En este contexto, lideraron las caídas el CAC 40 de París que descendió un 1,60% y consiguió los 4.227,28 enteros.
En tanto, el principal mercado del viejo continente, el DAX de Frankfurt revirtió los máximos históricos con que abrió la sesión para finalmente caer un 1,59% hasta los 9.400,04 puntos.
El mercado español también obtuvo una variación negativa de 1,58% y consiguió las 9.760,3 unidades, mientras que el FTSE 100 de Londres perdió 0,46%.
Con bajas más moderadas finalizó el FTSE de Milán con un leve retroceso de 0,20%.
El sector manufacturero de la zona euro creció en diciembre a su mayor ritmo desde mediados de 2011, gracias al buen comportamiento de Alemania e Italia.
El Índice de Gerentes de Compras de Markit (PMI) del sector manufacturero de la zona euro subió a 52,7 en diciembre desde los 51,6 en noviembre, marcando así el mejor dato en 31 meses.
Desde EEUU se conoció la cifra de paro semanal que se ajustó a lo esperado, al mantenerse estable, en 339.000 peticiones semanales de subsidio por desempleo.
También cumplió con las expectativas el ISM manufacturero, que se ha situado en 57 puntos en diciembre, tal y como esperaba Wall Street. En cambio, el gasto en construcción ha superado las previsiones y ha crecido un 1% en noviembre.