Las bolsas de Asia culminaron la jornada con fuertes
retrocesos tras la negativa sesión que afectó en la antesala a Wall Street. Las
dudas sobre el sector automotriz y los temores a una recensión global siguen
afectando a los mercados.
El principal indicador asiático, el Nikkei de la Bolsa de
Tokio, se desplomó 6,9% tras el negativo panorama económico que pintó ayer el
vicepresidente de la Fed, Donald Kohn, al indicar que Estados Unidos tendrá, al
menos, otros dos trimestres de crecimiento negativo en su economía.
En ese contexto, Corea del Sur perdió un 6%, mientras que
los mercados de Sydney, Bombay y Taiwan se dejaron un 4%. Algo más leves fueron
las pérdidas de Singapur, que perdió un 3,5% y Shangai un 1,8%. Por contra, el
indicador regional MSCI Asia Pacific se desplomó un 6,5%.
La Bolsa de Hong Kong cerró con un descenso del 4,04% en el
índice Hang Seng, que se situó en 12.298,56 puntos, mientras que la de Shangai se contrajo
en 1,67%.
En Europa las cosas no eran muy distintas ya que sus
indicadores ya anotaban retroceso del orden del 3%.
El descalabro bursátil que sufrió ayer Wall Street generó
una reacción dominó que afectó a la sesión asiática y a esta hora golpea a las
bolsas europeas. El Dow Jones marcó mínimos de marzo de 2003 tras caer más de
un 5% y cerró por debajo de los 8.000 puntos. El pánico vendedor se traslada
hoy al Viejo Continente donde los principales indicadores podrían poner hoy a
prueba los mínimos del año.
En ese escenario, el FTSE de Londres cae 2,18%, el Cac de
París 3,47% y el Dax de Francfort 2,58%. En Madrid el Ibex perdía 3,04% la Bolsa
de Milán 2,78%.