El
ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Chakib Khelil, aseguró hoy que el
precio del crudo en el mercado mundial continuará situándose entre los US$80 y
100 el barril y que su organización "no tiene nada que ver" en ello.
En declaraciones a la agencia argelina APS desde Londres donde participa en una
conferencia sobre el futuro de la industria petrolífera, Khelil explicó que el
nivel actual de los precios se debe a múltiples factores, entre ellos la
depreciación del dólar y la especulación.
"Los precios del petróleo continuarán oscilando entre 80
y 100 dólares y la OPEP no tiene nada que ver en ello. Los niveles actuales son
imputables a factores como la devaluación del dólar que incita a los
especuladores a invertir en los mercados de materias primas y del oro negro en
particular", subrayó el ministro argelino.
Asimismo, precisó que hay también otras causas en el origen del nivel actual de
los precios del crudo, como "la situación de la economía estadounidense,
las inseguridades sobre el futuro del sistema bancario, la seguridad de los
aprovisionamientos y otros de factores de orden geo-estratégico".
Por otra parte, Khelil indicó que la OPEP no tiene ninguna razón para convocar
a sus miembros antes de la reunión ordinaria prevista para septiembre próximo y
que tampoco hay motivos para aumentar la producción.
"No hay razón de aumentar la producción ya que el
mercado está saturado y los stocks se encuentran a sus niveles más altos",
recalcó.
Sin embargo, reconoció que la OPEP está preocupada por la situación actual del
mercado e instó a "todas las partes con peso" en el mismo a actuar en
pos de su estabilidad y de la estabilización de los mercados financieros
"especialmente en el seno de la Unión Europea (UE)".