DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos incrementos anunciados por los funcionarios comenzarán a regir a partir de marzo.
Por: Reuters
Publicado: Domingo 16 de febrero de 2020 a las 15:53 hrs.
El gobierno de Argentina anunció el viernes un incremento del 13% en la jubilación mínima, dijo en una conferencia de prensa el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli.
Acompañado por el presidente Alberto Fernández, Vanoli expresó que las asignaciones familiares y la asignación universal por hijo (AUH) también contarán con un aumento de un 13%.
"Nos dispusimos desde el primer día a mejorar la situación de los que peor estaban y es lo que hicimos y seguimos haciendo. Es atender en este caso la situación de los jubilados", expresó el mandatario peronista de centroizquierda, Fernández.
Los incrementos anunciados por los funcionarios comenzarán a regir a partir de marzo.
Por otra parte, el gobierno también notificó que se implementará un programa por el cual se brindará una lista con 170 medicamentos esenciales gratuitos para la cobertura médica para los jubilados.
Las medidas, que buscan ayudar a reactivar la economía del país, se dan en momentos en que Argentina, que busca negociar una reestructuración de deuda por unos US$ 100.000 millones, trata de evitar aplicar planes de austeridad fiscal.
La tercera economía de América Latina atraviesa por una profunda crisis y una alta inflación.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.