Tras haber tenido que suspender el acto de promulgación de la reforma de pensiones que tenía planificado para hoy viernes, el Gobierno está retomando los preparativos para reagendar la actividad.
"Entiendo que se cambió para el día 20 (de marzo)", dijo esta mañana el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en entrevista con Radio Infinita.
Eso sí, aseguró "no tengo muy claros los detalles". Hasta ahora habría fecha, pero todavía está por definirse el lugar donde se realizará.
El acto que estaba previsto se realizara hoy en Pedro Aguirre Cerda, debió ser cancelado luego de conocerse reportajes que involucraban al alcalde de esa comuna, Luis Astudillo, con denuncias por presiones desde su campaña a funcionarios para financiarla con sus sueldos.
De ser el próximo jueves, se realizará a dos días del consejo general del Partido Comunista, que se llevará a cabo el sábado 22 de marzo. La tienda debe tomar una determinación sobre quién será su candidato presidencial, donde una de las alternativas es la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, una de las figuras que fue clave durante la tramitación de la reforma de pensiones.
La actividad de promulgación de la iniciativa generó suspicacias en otros sectores políticos por el rol de la ministra.
Consultado respecto a la situación, su par de Hacienda sostuvo "no me parece que influya porque el proyecto hay que promulgarlo" y aseguró que "es lógico que se haga un acto para celebrarlo porque es una reforma que fue esperada por tanto tiempo".
Respecto a Jara en particular, añadió: "Que la ministra vaya a ser o no vaya a ser candidata es un tema aparte, que tiene que ver con la política contingente, pero aquí lo central es la reforma de pensiones".