Pensiones
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 16 de enero de 2020 a las 11:30 hrs.
"Queremos pagar esto en marzo o en el peor de los casos en abril", sostuvo el Presidente, Sebastián Piñera, al explicar a un grupo de adultos mayores en La Reina, los aspectos centrales del proyecto que presentará el Ejecutivo al Congreso para aumentar las pensiones y elevar la cotización individual de los trabajadores de 10% a 16%.
El mandatario instó al parlamento a aprobar pronto estos cambios para que los beneficios lleguen a los jubilados y explicó que "queremos llegar más allá del pilar solidario, llegar a la clase media, las mujeres a los adultos mayores que son no valentes".
Sostuvo que "todas las mujeres que están en esa categoría con un número mínimo de cotizaciones van a experimentar una mejoría en sus pensiones de $75.000 apenas se apruebe la ley".
En el caso de los hombres manifestó que "también será de aproximadamente $56.000 adicionales, por qué las mujeres tiene más, porque las mujeres han estado castigadas en nuestro sistema previsional y queremos comenzar a corregir esa injusticia".
Recordó que con estas dos reformas: la del pilar solidario que ya fue aprobada y la anunciada ayer "tenemos dos garantías para todos los chilenos, ningún pensionado va a quedar con ingresos por bajo la línea de la pobreza, y todos los que han cotizado por 30 años y más se les asegura que su pensión será no inferir al salario mínimo actual, que es aproximadamente $301.000".
El nuevo proyecto crea un Sistema Previsional basado en 3 pilares: Un Pilar Solidario, financiado por el Estado; Ahorro Individual, financiado por empleadores y trabajadores; y Ahorro Colectivo y Solidario, financiado por empleadores y con aporte inicial estatal.
Las cotizaciones aumentarán, en forma gradual, del 10% actual a 16%. De esta manera, un 3% adicional y gradual, con cargo al empleador, será para complementar el Ahorro Previsional de cada trabajador. En régimen, las pensiones aumentarán 30%.
El otro 3% adicional y gradual, con cargo al empleador, irá a un Fondo de Ahorro Colectivo y Solidario, que entregará un aporte adicional a los jubilados actuales y futuros, y beneficiará de manera especial a las mujeres, la clase media y los adultos mayores con dependencia severa.
Todos los recursos de este 6% de cotización adicional, de cargo del empleador, serán administrados por una Institución Pública Autónoma y con exigentes requisitos de sustentabilidad, profesionalismo, eficacia y transparencia.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.