Al igual
que casi todas las materias primas, los precios internacionales del petróleo
reaccionaron a la recuperación de los mercados y culminaron la jornada con
fuertes alzas.
Los precios
estuvieron empujados, además, por la caída que mostraron las reservas de crudo
en Estados Unidos –el mayor consumidor del mundo- y reflejaron un aumento en la
demanda de gasolina.
En ese
contexto, el WTI que se cotiza en Nueva York y que sirve de referencia para los
precios que se establecen en Chile, cerró en US$ 45,40 lo que implica un
aumento de US$ 3,81 respecto al valor de ayer.
En tanto,
en el mercado spot de Londres, el barril Brent se disparó US$ 3,55 hasta los
US$ 46,53 por barril.
La Administración de Información de Energía informó
hoy que la semana pasada los inventarios de crudo bajaron en 700.000 barriles,
a 350,6 millones de barriles frente a la estimación de los analistas
encuestados por Reuters que apuntaba a un aumento de 1,2 millones de barriles.
El fortalecimiento
del mercado de materias primas se vio favorecido también por el dato del índice
de gerentes de compras de China (de 43,5 a 49 puntos en enero) lo que sugiere que
el gigante asiático se recupera del bajón económico y, por lo tanto, alienta a
una mayor demanda de commodities.