
presenta
Copec Flux
Multicentro implementa energía solar en sus tiendas para una operación 100% renovable junto a Copec Flux

Con el objetivo de seguir impulsando el despliegue y adopción de energías renovables, Copec Flux -filial de Copec- y Multicentro suscribieron un contrato para implementar ocho plantas de energía solar en las sucursales y oficinas de la cadena de retail, lo que permitirá abastecer de energía 100% renovable todas sus instalaciones.
El proyecto consiste en la incorporación de placas fotovoltaicas para autoconsumo sobre las techumbres de las tiendas. Con ello, Multicentro disminuirá su dependencia de la red eléctrica, generando un impacto positivo en el medio ambiente al reducir sus emisiones de carbono gracias al uso de energía limpia.
El gerente general de Multicentro, Gustavo Rivera, señaló que:
“Este proyecto desarrollado en forma conjunta con Copec Flux, nos permite fortalecer nuestra operación y por sobre todo nuestra mayor valorización esta en ser una empresa amigable con el medio ambiente, cuestión que nos ayuda con el propósito de nuestra organización que es contribuir al bienestar y calidad de vida de las personas. Somos una empresa líder en la región, que trabaja con un modelo de negocios a escala humana donde el centro somos las personas”
Por su parte, David Rau, gerente general de Copec Flux, indicó que “Como empresa queremos seguir impulsando el proceso de transición energética sumando cada vez a más empresas y personas que están convencidas que los desafíos ambientales son tarea de todos. Por ello, valoramos que Multicentro se haya incorporado a este desafío, cuya implementación además le permitirá tener mayor autonomía eléctrica”.
Las ocho plantas solares ya están habilitadas. En conjunto el sistema que integra mil paneles fotovoltaicos, otorgará en su totalidad una potencia de 549 kWp. Estos sistemas fotovoltaicos permitirán a Multicentro evitar la emisión de más de 600 toneladas de Co2 cada año.
Las sucursales de Multicentro que contarán con esta tecnología están ubicadas en las comunas de Molina, Linares, Talca, Curepto, San Clemente y Cauquenes, en la Región del Maule, y Santa Cruz, en la Región de O’Higgins.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Economía y Política
Hubo definición: Partido Socialista se alinea finalmente con candidatura de Tohá | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Internacional
Trump celebra 100 días de Gobierno reivindicando su agenda arancelaria, pese a ajustar tarifas al sector automotor | Diario Financiero

Economía y Política
Estados Unidos advierte a Chile por infracciones a propiedad industrial y lo deja nuevamente en lista negra | Diario Financiero
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Dictamen del Sernac obliga a inmobiliarias a cumplir las fechas de entrega prometidas al comercializar los proyectos
Ahora, los plazos de entrega de una propiedad indicadas previo y posterior a la firma del contrato de promesa de compraventa (por mail, publicidad, WhatsApp u otros medios) se consideran parte del contenido obligacional del mismo.

Las empresas y tecnologías detrás del plan de viviendas sociales industrializadas
Impresión de hormigón 3D, robots ensambladores y BIM son parte de las tecnologías utilizadas para construir casas y edificios sociales en fábricas con alto nivel de automatización, las que se arman en terreno en tiempo récord.