Obra de Matta, sin comprador en subasta de Sotheby´s
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La obra “Composición constructiva” del pintor uruguayo Joaquín Torres García se vendió en Nueva York por
US$ 1,4 millón en una subasta de arte latinoamericano organizada por la casa Sotheby’s que no logró emocionar a los coleccionistas.
Entre las obras que se quedaron sin comprador destacaron las que preveían que iban a ser las estrellas de la venta, “Morfología psicológica” del chileno Roberto Matta y “La india de los floripondios”, del mexicano Alfredo Ramos Martínez, con un precio estimado por Sotheby’s de hasta US$ 1,2 millón, cada una.
Sin embargo, durante el remate realizado esta semana las miradas de los coleccionistas se centraron en “Composición constructiva” de Torres García (1874-1949) realizada en 1931 en uno de los momentos cumbres del artista, considerado el padre de la abstracción en América Latina.
Esta pieza, propiedad de un amigo de Torres y que permaneció en la familia durante 80 años, evoca una cuadrícula repleta del vocabulario simbólico que caracteriza el trabajo del uruguayo y que la convierte en una obra “excepcional”, según destacó a Efe el especialista de arte latinoamericano de Sotheby’s, Axel Stein.
Entre las obras que se quedaron sin comprador destacaron las que preveían que iban a ser las estrellas de la venta, “Morfología psicológica” del chileno Roberto Matta y “La india de los floripondios”, del mexicano Alfredo Ramos Martínez, con un precio estimado por Sotheby’s de hasta US$ 1,2 millón, cada una.
Sin embargo, durante el remate realizado esta semana las miradas de los coleccionistas se centraron en “Composición constructiva” de Torres García (1874-1949) realizada en 1931 en uno de los momentos cumbres del artista, considerado el padre de la abstracción en América Latina.
Esta pieza, propiedad de un amigo de Torres y que permaneció en la familia durante 80 años, evoca una cuadrícula repleta del vocabulario simbólico que caracteriza el trabajo del uruguayo y que la convierte en una obra “excepcional”, según destacó a Efe el especialista de arte latinoamericano de Sotheby’s, Axel Stein.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.