OCDE sigue viendo señales de expansión en la economía chilena
De acuerdo a los indicadores compuesto avanzado de la entidad, Chile progresó en enero ocho centésimas hasta 103,04 puntos. EEUU, Alemania e incluso Japón empujan al mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de marzo de 2011 a las 08:27 hrs.
Noticias destacadas
Las señales de expansión de la economía se confirmaron en la mayor parte de los países de la OCDE, sobre todo, en Japón, Estados Unidos y Alemania, según los indicadores compuestos avanzados de enero publicados hoy.
Esas señales de expansión se volvieron a confirmar para el conjunto de la zona euro, gracias en particular a Alemania, con cifras menos favorables en Francia o España, e indicaciones negativas en Italia, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El indicador que mide por adelantado inflexiones en la actividad económica avanzó 37 centésimas para el conjunto de la OCDE en enero (había subido 35 centésimas en diciembre y 29 en noviembre) hasta 103,12 puntos, por encima del nivel 100 que marca la media de largo plazo.
Los mayores incrementos en el primer mes del año entre los grandes Estados miembros fueron los de Japón (79 décimas hasta 104,69 puntos), Estados Unidos (62 centésimas hasta 103,15) y Alemania (25 centésimas hasta 104,98)
La zona euro en su conjunto progresó 18 centésimas hasta 103,45 puntos, con subidas inferiores a esa media en Francia (18 centésimas hasta 102,61 puntos) y en España (3 centésimas hasta 102,94), e incluso con una caída de 12 centésimas en Italia hasta 102,21 puntos.
La situación de casi estancamiento del índice de España en los últimos meses, tras las bajadas durante buena parte del año 2010 hizo que en enero la evolución interanual pasara a ser negativa con un retroceso de 22 centésimas.
Esa evolución negativa del indicador entre enero de 2010 y enero de 2011 era más acusada en otros países del grupo de la moneda única europea como Francia (-1,33 puntos), Italia (-1,64) y sobre todo Grecia (-2,77) y contrasta con el salto en esos mismos doce meses de Alemania (4,08 puntos suplementarios) e Irlanda (+4,87 puntos).
También en la Unión Europea, el Reino Unido se mantuvo sin cambios en enero con 101,90 puntos y la OCDE interpreta que de ahí se deriva un ritmo de expansión estable.
Chile progresó en ese mes ocho centésimas hasta 103,04 puntos, al tiempo que México cayó nueve centésimas hasta 103,11 puntos.
Los resultados fueron muy variables respecto a las grandes economías emergentes, con signos de expansión gracias a un avance mensual de 48 centésimas en Sudáfrica (hasta 103,58 puntos) y de 32 centésimas en Rusia (hasta 105,36 puntos).
Brasil presentaba un ritmo de expansión estable a la vista de un estancamiento en enero de su indicador en 99,9 puntos, mientras la OCDE percibía una posible inflexión a la baja de carácter moderado en China, al experimentar una bajada de 12 centésimas hasta 101,59 puntos y una clara ralentización de la actividad en la India, con un descenso de 39 centésimas hasta 99,34 puntos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok