DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.084,37
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
62,03 US$/b
Petr. WTI
58,17 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.195,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
“Cuando Yahvé, tu Dios, te haya introducido en la tierra donde vas a entrar para tomar posesión de ella, y te entregue siete naciones para que las derrotes, las consagrarás al anatema. No harás alianza con ellas ni les tendrás compasión… Pasarás a filo de espada a todos sus varones, pero a las mujeres, los niños, el ganado, todo lo que haya en la ciudad lo tomarás como botín… No dejarás nada con vida, a esas naciones las consagrarás al anatema, como te ha mandado Yahvé, tu Dios”. Estas instrucciones dadas por Moisés a su pueblo por expresa orden divina (Deuteronomio 7, 1-2 y 20, 13-18) tuvieron lugar doce siglos antes de Cristo. No eran, en esencia, muy diferentes de las prácticas comunes a las naciones que Moisés se aprestaba a invadir, derrotar y exterminar. Sólo llama la atención escucharlas en boca de quien, siendo amigo de Dios, conocía bien sus atributos de justicia y misericordia.
Esta supuesta orden divina de condenar al anatema (total exterminio de personas y cosas) a las naciones derrotadas tenía tal vigor, que cuando el rey Saúl venció a los amalecitas, pasándolos a todos a filo de espada, pero perdonando la vida a su rey y quedándose con lo más escogido de su ganado, Dios “se arrepintió” de haberlo hecho rey y escogió como sucesor a David. ¿Que el botín retenido era para ofrecerlo en sacrificio a Dios?: “A Dios le complace más la obediencia que el sacrificio” ( 1º de Samuel 15, 1-23).
En los 3 milenios posteriores a estas guerras de exterminio “por orden divina”, las naciones han elaborado y convenido sucesivos códigos de humanización de la guerra. También las religiones han purificado la ominosa (y mentirosa) imagen de un dios vengativo y hambriento de destrucción, poniendo las relaciones cívicas e internacionales en clave de Justicia, Concordia y Paz: atributos esenciales de la Divinidad. El Derecho Internacional ya no reconoce como legítimo el concepto de guerra ofensiva o preventiva. También exige a los combatientes respetar el principio de distinción entre objetivos civiles y militares; el de proporcionalidad entre los métodos bélicos y el daño que se pretende inferir a los objetivos estratégicos del enemigo; el de indemnidad a personas e instituciones que desempeñan tareas humanitarias; el de prohibición de armas químicas, de destrucción masiva, bombas de racimo, minas antipersonales, gases tóxicos, envenenamiento de aguas, orden de no dejar sobrevivientes, torturar a prisioneros, atentar genocidio, violación, prostitución, preñez y desapariciones forzadas. Ni toda guerra es justa, ni todo es lícito una vez declarada la guerra.
Cuando al Presidente Obama se le preguntó si en su visita a Japón pediría perdón por Hiroshima y Nagasaki, respondió: “en tiempos de guerra los líderes toman decisiones de todo tipo”. El hecho erigido en derecho. Obama no pidió perdón. Japón perdonó. El derrotado venció.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.