“Papá Draghi” pagará el precio
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Mario Draghi parece un padre pidiéndole a los niños que no rompan nada mientras papá y mamá están de vacaciones. La declaración del presidente del Banco Central Europeo de que su institución pagará cualquier costo, soportará cualquier carga, superará cualquier dificultad, ayudará a cualquier amigo y se opondrá a cualquier enemigo para asegurar la supervivencia y el éxito del euro (parafraseamos) ya tuvo un impacto. Los rendimientos de bonos españoles a diez años están casi un punto porcentual más bajos, los de Italia están casi la mitad más bajos. Con los europeos desesperados por alcanzar la orilla, las autoridades podrán pensar que compraron algunas semanas.
Los oficiales están correctamente ansiosos por no repetir el caos de hace un año, cuando las acciones de bancos europeos cayeron 50% en dos meses, a medida que la verdadera escala del problema de la eurozona se hizo aparente por primera vez. En todo casi, la crisis es peor ahora: como señala Spiro Sovereign Strategy, nada de lo que el BCE o Bruselas ha hecho en los últimos doce meses ha funcionado.
Lo que dijo Draghi (en Londres el martes pasado) fue: “Dentro de nuestro mandato, el BCE está listo para hacer lo que sea para preservar al euro. Y créanme, será suficiente”. También señaló explícitamente que los inusuales rendimientos de bonos caían dentro del mandato. Es una declaración riesgosa. Verdad, las autoridades han dicho algo así antes, pero nunca tan explícita u obligadamente. Y eleva expectativas de que el BCE liberará al menos un reforzado programa de compra de bonos en conjunto con los mecanismos de rescate de la eurozona, o incluso pasos más radicales (aunque cuesta prever cuáles serán).
El Bundesbank se opone duramente a las compras de bonos. Si Draghi puede llegar a lograr que apoye un paquete más grande ahora, impulsará fuertemente la credibilidad del BCE como una entidad que combate la crisis. Si sus comentarios llevan a una nueva ola de luchas internas en las jefaturas, no obstante, habrá dispuesto al BCE a una caída que será demasiado cara.
Los oficiales están correctamente ansiosos por no repetir el caos de hace un año, cuando las acciones de bancos europeos cayeron 50% en dos meses, a medida que la verdadera escala del problema de la eurozona se hizo aparente por primera vez. En todo casi, la crisis es peor ahora: como señala Spiro Sovereign Strategy, nada de lo que el BCE o Bruselas ha hecho en los últimos doce meses ha funcionado.
Lo que dijo Draghi (en Londres el martes pasado) fue: “Dentro de nuestro mandato, el BCE está listo para hacer lo que sea para preservar al euro. Y créanme, será suficiente”. También señaló explícitamente que los inusuales rendimientos de bonos caían dentro del mandato. Es una declaración riesgosa. Verdad, las autoridades han dicho algo así antes, pero nunca tan explícita u obligadamente. Y eleva expectativas de que el BCE liberará al menos un reforzado programa de compra de bonos en conjunto con los mecanismos de rescate de la eurozona, o incluso pasos más radicales (aunque cuesta prever cuáles serán).
El Bundesbank se opone duramente a las compras de bonos. Si Draghi puede llegar a lograr que apoye un paquete más grande ahora, impulsará fuertemente la credibilidad del BCE como una entidad que combate la crisis. Si sus comentarios llevan a una nueva ola de luchas internas en las jefaturas, no obstante, habrá dispuesto al BCE a una caída que será demasiado cara.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.