Presidente Piñera inaugura seminario de modernización de la gestión pública
Se abordarán avances y desafíos en la modernización del Estado.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Con la inauguración del presidente Sebastián Piñera y del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se dará inicio mañana al Seminario Internacional “Modernización de la Gestión Pública en Chile: 10 años del Servicio Civil”. La clausura, en tanto, estará a cargo del ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet.
Según el director del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública (ADP), Carlos Williamson, “el objetivo del encuentro es reflexionar en torno a lo avanzado por Chile en modernización del Estado y los desafíos que debe acometer el país en los próximos años”.
La actividad, que se realizará en el hotel Crowne Plaza, contempla un panel en el que participarán los representantes programáticos de los candidatos presidenciales de la Alianza, la Nueva Mayoría y el Partido Progresista.
Entre los expertos internacionales destacan el académico de Esade, España, Francisco Longo; y el especialista del BID, Mariano Lafuente. También estarán presentes el coordinador de Políticas Microeconómicas y Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, Salvador Valdés; el economista Jorge Marshall; el decano de la Escuela de Gobierno de la UAI, Leonidas Montes y el académico de la PUC, Eduardo Barros; y el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente.
Según el director del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública (ADP), Carlos Williamson, “el objetivo del encuentro es reflexionar en torno a lo avanzado por Chile en modernización del Estado y los desafíos que debe acometer el país en los próximos años”.
La actividad, que se realizará en el hotel Crowne Plaza, contempla un panel en el que participarán los representantes programáticos de los candidatos presidenciales de la Alianza, la Nueva Mayoría y el Partido Progresista.
Entre los expertos internacionales destacan el académico de Esade, España, Francisco Longo; y el especialista del BID, Mariano Lafuente. También estarán presentes el coordinador de Políticas Microeconómicas y Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, Salvador Valdés; el economista Jorge Marshall; el decano de la Escuela de Gobierno de la UAI, Leonidas Montes y el académico de la PUC, Eduardo Barros; y el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.