Robo de datos costaría a empresas US$ 2 millones por año
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El hurto de secretos comerciales e información sobre clientes costó a las empresas en promedio US$ 2 millones cada una el año pasado, según un estudio del fabricante de programas informáticos de seguridad Symantec.
En un sondeo a 2.100 ejecutivos de empresas informáticas en todo el mundo, el 75% respondió haber sido blanco de ataques cibernéticos el año pasado. La mayoría tenía como fin robar la propiedad intelectual de una compañía, como por ejemplo los diseños de productos.
La protección de la información empresarial se ha hecho más difícil, afirmó Symantec, producto de la crisis económicamundial, ya que muchas empresas enfrentaron la recesión reduciendo el personal de seguridad.
A la vez, los piratas informáticos están cada vez más sofisticados. Varios estarían cambiando su enfoque, según Symantec, interesándose más en información comercial, espionaje y falsificación industrial. (Bloomberg)
En un sondeo a 2.100 ejecutivos de empresas informáticas en todo el mundo, el 75% respondió haber sido blanco de ataques cibernéticos el año pasado. La mayoría tenía como fin robar la propiedad intelectual de una compañía, como por ejemplo los diseños de productos.
La protección de la información empresarial se ha hecho más difícil, afirmó Symantec, producto de la crisis económicamundial, ya que muchas empresas enfrentaron la recesión reduciendo el personal de seguridad.
A la vez, los piratas informáticos están cada vez más sofisticados. Varios estarían cambiando su enfoque, según Symantec, interesándose más en información comercial, espionaje y falsificación industrial. (Bloomberg)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.