Robo de datos costaría a empresas US$ 2 millones por año
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2010 a las 05:00 hrs.
El hurto de secretos comerciales e información sobre clientes costó a las empresas en promedio US$ 2 millones cada una el año pasado, según un estudio del fabricante de programas informáticos de seguridad Symantec.
En un sondeo a 2.100 ejecutivos de empresas informáticas en todo el mundo, el 75% respondió haber sido blanco de ataques cibernéticos el año pasado. La mayoría tenía como fin robar la propiedad intelectual de una compañía, como por ejemplo los diseños de productos.
La protección de la información empresarial se ha hecho más difícil, afirmó Symantec, producto de la crisis económicamundial, ya que muchas empresas enfrentaron la recesión reduciendo el personal de seguridad.
A la vez, los piratas informáticos están cada vez más sofisticados. Varios estarían cambiando su enfoque, según Symantec, interesándose más en información comercial, espionaje y falsificación industrial. (Bloomberg)
En un sondeo a 2.100 ejecutivos de empresas informáticas en todo el mundo, el 75% respondió haber sido blanco de ataques cibernéticos el año pasado. La mayoría tenía como fin robar la propiedad intelectual de una compañía, como por ejemplo los diseños de productos.
La protección de la información empresarial se ha hecho más difícil, afirmó Symantec, producto de la crisis económicamundial, ya que muchas empresas enfrentaron la recesión reduciendo el personal de seguridad.
A la vez, los piratas informáticos están cada vez más sofisticados. Varios estarían cambiando su enfoque, según Symantec, interesándose más en información comercial, espionaje y falsificación industrial. (Bloomberg)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.