DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.107,79
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,49
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.058,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Hace ya varios años, en sus inicios, Carolina Bazán, la chef y socia de Ambrosía, atizaba sus fuegos en un lugar algo opaco, detrás de La Casa Colorada, entre clubes de video y casas de fotografía. En silencio, cerró y partió a perfeccionarse fuera de Chile.
Fue una medida acertada: hace unos meses abrió Ambrosía en una casa en la zona oriente y comenzó a ganar adeptos en forma rápida y sostenida, tanto que fue nominada como la chef revelación del año, una presea merecida pero algo imprecisa porque su revelación no es de ahora sino de hace mucho.
Aquí no vale recomendar platos porque la carta varía constantemente, incluso a diario, dado que el concepto está basado en la calidad del producto y en su disponibilidad; en su frescura y en su sustentabilidad. Lo que sí se puede hacer es echar un ojo en su página web, ambrosia.cl, y ver el menú, por ejemplo de esta semana, que entre otros elementos sorprendentes tiene Prosciutto de Pato Curado en Casa y también Tête de Cochon en la modalidad para dos y para picar.
En las entradas está el Raviol Solar -que se mantiene en la carta- y las Mollejas de Cordero. En los fondos hay Magret de Pato, Oxtail y Pecho de Cerdo. en los postres están la Tarte Tatin de Membrillo y la Tarta de Citrón Pasión, entre otros.
En suma, una demostración de técnica, novedad y preocupación que en un futuro cercano pueden ser mucho más que una revelación.
Ambrosía. Pamplona 78, Vitacura. Tel. 2217 3075.
Lunes a viernes, de 12.30 a 15.30 horas y de 19.30 a 23.30.
Sábado, de 19.30 a 23.30 horas.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.