Parque Arauco y grupo Romero levantarán mall de lujo por US$ 300 millones en Perú
Socios prometen que será el centro comercial más exclusivo de Perú. Estaría listo el primer semestre de 2016.
El grupo Centenario, ligado a la familia Romero, junto a Parque Arauco, controlado por la familia Said, se asociaron para desarrollar un centro comercial de lujo en Perú, en San Isidro, Lima.
El proyecto demandará una inversión de US$ 300 millones y contempla la remodelación del centro comercial Camino Real, actualmente existente, y la construcción de espacios comerciales adicionales, oficinas y hotel. “Será el mall más exclusivo del Perú”, dicen en Parque Arauco.
El centro comercial es una reformulación de otro, llamado Parque El Golf, que los socios tenían planeado construir, pero que se convirtió en algo mucho mayor porque lograron comprar un 90% de los locales de Camino Real, que queda frente al terreno que poseen.
Según la compañía, respecto de los locatarios de Camino Real que no vendieron, “participarán activamente a través de la junta de propietarios del centro comercial. Varios de ellos han comunicado su decisión de participar en el proyecto a través de permutas de sus locales para contribuir con el reperfilamiento interior del centro comercial”.
Respecto del interés por alcanzar esta alianza, la firma chilena agrega que “los terrenos se emplazan en la zona de mayor valor por m2 del país, por lo que siempre existió el convencimiento en ambas empresas respecto al beneficio de efectuar un gran desarrollo conjunto. Hoy las condiciones de mercado (...) posibilitan su ejecución”.
El proyecto
Respecto de la oferta del centro comercial, en entrevista con el diario peruano El Comercio, Pedro Sevilla, gerente general de Centenario Centros Comerciales, señaló que “además del hotel y oficinas, el proyecto tendrá seis salas de cine, 14 a 16 restaurantes y 300 tiendas menores. Por la valorización del m² en esta zona de San Isidro (US$ 6.000 el m² aproximadamente) no tiene mucho sentido tener grandes anclas como tiendas de mejoramiento del hogar, hipermercados, etc. Por el contrario, apostaremos por un mix adecuado de locales menores”, agregó.
En tanto, Eduardo Herrera, gerente general de Parque Arauco Perú, dijo al mismo medio que “es probable que tengamos una tienda por departamentos pequeña de unos 5.000 m² (...). En el Perú tenemos ‘malls’ muy grandes y masivos, los ‘outlets’, los de estilo de vida y los ‘strip center’, pero no hay un formato tan exclusivo como éste”, señaló.
El ejecutivo añadió que esperan que el centro comercial esté íntegramente remodelado y operativo el primer semestre del 2016.
A la fecha, están en la etapa de ingeniería, que concluirá en el primer semestre de este año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.