Tecnología
DOLAR
$949,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.319,95
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,46
Euro
$1.113,58
Real Bras.
$176,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,30
Petr. Brent
66,67 US$/b
Petr. WTI
62,59 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.684,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Constanza Morales
, enviada especial a Sao Paulo
.
Cientos de personas llegaron hasta las oficinas de Motorola en el centro comercial de lujo JK Iguatemi de Sao Paulo para presenciar la presentación del segundo smartphone de la compañía en tres meses, luego de que fuera adquirida por Google el año pasado.
El Moto G corresponde a la versión de bajo costo del teléfono insignia Moto X, que fue lanzado a principios de agosto en Estados Unidos. Al igual que su hermano mayor, este dispositivo funciona sobre el sistema Android y estará disponible en modelos de 8 y 16 GB.
En cuanto a las especificaciones técnicas, el aparato tiene una cámara posterior de 5 megapixeles y una frontal de 1.3 megapixeles, una pantalla de 4,5 pulgadas y la duración de la batería es de 14 horas.
Una de las novedades del Moto G es que permite que los clientes personalicen la parte de atrás del teléfono.
Dennis Woodside, director ejecutivo de Motorola Mobility, aseguró en la presentación que este equipo “ofrece una experiencia premium con tecnología actual, pero a un tercio del precio” de los teléfonos de alta gama, como el iPhone 5S y el Samsung Galaxy S4.
Por su parte, Fernando Sánchez, gerente general de Motorola Mobility Chile, detalló que la próxima semana llegará al país la versión de 16 GB y será vendida por los tres grandes operadores. El modelo de prepago tendrá un costo inferior a $ 150.000.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.