DOLAR
$933,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.628,75
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,92
Euro
$1.080,55
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,92
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.198,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl objeto iba a colisionar con la Tierra el 3 de octubre, sin embargo, todo era una exageración. La NASA tuvo que salir a desmentir la información para reducir la polémica que se generó en redes sociales.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El objeto iba a colisionar con la Tierra el 3 de octubre, sin embargo, todo era una exageración. La NASA tuvo que salir a desmentir la información para reducir la polémica que se generó en redes sociales.
Una alerta emitida nada menos que por la misma NASA fue la protagonista de una de las fake news más difundidas de la semana pasada. Múltiples publicaciones en redes sociales mencionaban que un asteroide, llamado FT3 2007, iba a chocar con la Tierra el 3 de octubre, causando grandes desastres en la zona de impacto.
“Según los rastreadores de asteroides de la NASA, el poder destructivo del Asteroide FT3 equivale a un cataclismo que produciría unas 2.700 toneladas de TNT explosivo”, decía una publicación ampliamente difundida en Facebook.
Los diversos posts generaron tal impacto que llegaron a ser compartidos, en total, más de 80.000 veces en las plataformas digitales. Además, el pasado jueves 3 de octubre, el hashtag #meteorito se convirtió en la primera tendencia nacional de Twitter, llegando a alcanzar más de 15 mil tweets al respecto.
Pero todo era falso. Si bien el asteroide FT3 2007 existe, también fue falso que la NASA advirtiera sobre esta posible colisión.
De hecho, el organismo espacial norteamericano mencionó que las probabilidades de que este objeto chocara con el planeta eran de 1 en 11 millones, lo cual equivalía a 0,0000092%.
El asteroide FT3 2007 tiene un diámetro de 340 metros y pasó a unos 138 millones de kilómetros de la Tierra, según la misma NASA.
Todo esto se juntó con otra noticia falsa que ocurrió días antes en Chiloé. Diversas personas reportaron la caída de un meteorito en Dalcahue, una de las zonas más turísticas del archipiélago.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) tuvo que salir a desmentir la noticia.
Cada cierto tiempo surgen noticias que adelantan el fin del mundo. Predicciones mayas, meteoritos, plagas, entre otras, son las que generalmente se difunden en redes sociales. En el caso particular de los asteroides se recomienda consultar directamente con las instituciones pertinentes. La página oficial de la NASA tiene una sección dedicada a estudiar posibles amenazas hacia el planeta Tierra, las cuales, según el organismo, no llegarán hasta el próximo siglo.
Ir a https://cneos.jpl.nasa.gov/sentry/ para más detalles.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.