DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl objeto iba a colisionar con la Tierra el 3 de octubre, sin embargo, todo era una exageración. La NASA tuvo que salir a desmentir la información para reducir la polémica que se generó en redes sociales.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El objeto iba a colisionar con la Tierra el 3 de octubre, sin embargo, todo era una exageración. La NASA tuvo que salir a desmentir la información para reducir la polémica que se generó en redes sociales.
Una alerta emitida nada menos que por la misma NASA fue la protagonista de una de las fake news más difundidas de la semana pasada. Múltiples publicaciones en redes sociales mencionaban que un asteroide, llamado FT3 2007, iba a chocar con la Tierra el 3 de octubre, causando grandes desastres en la zona de impacto.
“Según los rastreadores de asteroides de la NASA, el poder destructivo del Asteroide FT3 equivale a un cataclismo que produciría unas 2.700 toneladas de TNT explosivo”, decía una publicación ampliamente difundida en Facebook.
Los diversos posts generaron tal impacto que llegaron a ser compartidos, en total, más de 80.000 veces en las plataformas digitales. Además, el pasado jueves 3 de octubre, el hashtag #meteorito se convirtió en la primera tendencia nacional de Twitter, llegando a alcanzar más de 15 mil tweets al respecto.
Pero todo era falso. Si bien el asteroide FT3 2007 existe, también fue falso que la NASA advirtiera sobre esta posible colisión.
De hecho, el organismo espacial norteamericano mencionó que las probabilidades de que este objeto chocara con el planeta eran de 1 en 11 millones, lo cual equivalía a 0,0000092%.
El asteroide FT3 2007 tiene un diámetro de 340 metros y pasó a unos 138 millones de kilómetros de la Tierra, según la misma NASA.
Todo esto se juntó con otra noticia falsa que ocurrió días antes en Chiloé. Diversas personas reportaron la caída de un meteorito en Dalcahue, una de las zonas más turísticas del archipiélago.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) tuvo que salir a desmentir la noticia.
Cada cierto tiempo surgen noticias que adelantan el fin del mundo. Predicciones mayas, meteoritos, plagas, entre otras, son las que generalmente se difunden en redes sociales. En el caso particular de los asteroides se recomienda consultar directamente con las instituciones pertinentes. La página oficial de la NASA tiene una sección dedicada a estudiar posibles amenazas hacia el planeta Tierra, las cuales, según el organismo, no llegarán hasta el próximo siglo.
Ir a https://cneos.jpl.nasa.gov/sentry/ para más detalles.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.