DOLAR
$953,76
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,76
Euro
$1.117,03
Real Bras.
$176,60
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,65 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,10 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Aprovechando el paso por Chile de su chef peruano Eduardo Fujihara, el restaurante Hanzo, de Emilio Peschiera, mostró una decena de nuevos platos, que, lo más probable, es que configuren una carta alternativa.
Pocas veces uno se enfrenta a platos, especialmente rolls, donde la combinación de ingredientes hacen que el comensal goce de sabores novedosos y desconocidos. En esta categoría puede aventurarse con el Spicy King Crab (langostino empanizado, palta y kiuri coronado con una mezcla de cangrejo con tobajan), el Katsoubushi Roll (langostino empanizado, palta, kiuri y layu -aceite de ajonjoli picante-) y el Maki New Style, con su exposición de texturas y sabores.
Si el roll no es lo suyo, puede optar por la Causa Nikkei donde la tradicional papa amarilla se mezcla con yuzu (jugo de limón japonés), se fríe en panko y se corona con pulpo, centolla y langostino; por unas maravillosas Gyozas presentadas a la plancha, o por el Aka Ebi Tem, un langostino en tempura rojo.
El Trío de Hongos anticucheros (Portobello, Paris, Shiitake) parece que estuviera hecho con carne, que en verdad brilla por su ausencia, mientras que el Kito Tako, un pulpo al chimichurri nikkei con curry, sorprende con una mezcla de sabores y texturas nuevos. Hay muchos más platos, pero si alguien quiere saber y conocer cómo se hace la nueva y delicada y cocina nikkei, pida la nueva carta, la carta “B”, esa que promete no dar descanso a la manera de Hanzo.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.