DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,17
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,34
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.033,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Como ha sido habitual en vísperas de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile realizó una evaluación de las empanadas chilenas (de pino y horneadas) que se ofrecen en distintos sectores de la capital.
La degustación a ciegas comprendió alrededor de 50 empanadas compradas en panaderías, amasanderías y supermercados de distintas comunas de la Región Metropolitana.
A continuación, se detallan las mejores empanadas que recibieron la más alta puntuación. En el listado se indica la nota obtenida por cada empanada y el lugar donde fue adquirida.
1) 5,7 Bokato, Eliodoro Yáñez 2209, Providencia. $ 1.350.
2) 5,6 La Punta, Los Abedules 3016, Vitacura. $ 1.330.
3) 5,54 Lo Saldes de Luis Pasteur esquina Manquehue Norte, Vitacura. $ 1.290.
4) 5,52 Tomás Moro, Av. IV Centenario 1072, Las Condes. $ 1.200.
5) 5,4 Bombón Oriental, Merced 345, Santiago Centro. $ 1.500.
6) 5,3 Paula A, Los Militares 6946, Las Condes. $ 1.300.
7) 5,0 La Tinita, Mercado Providencia, Antonio Bellet 58, local 7. $ 1.300.
8) 5,0 Ambassador, Tobalaba 975, Providencia; $ 1.390.
Entre los criterios de evaluación se consideraron que la empanada debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.