DOLAR
$953,76
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,76
Euro
$1.117,03
Real Bras.
$176,57
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,65 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,10 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Como ha sido habitual en vísperas de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile realizó una evaluación de las empanadas chilenas (de pino y horneadas) que se ofrecen en distintos sectores de la capital.
La degustación a ciegas comprendió alrededor de 50 empanadas compradas en panaderías, amasanderías y supermercados de distintas comunas de la Región Metropolitana.
A continuación, se detallan las mejores empanadas que recibieron la más alta puntuación. En el listado se indica la nota obtenida por cada empanada y el lugar donde fue adquirida.
1) 5,7 Bokato, Eliodoro Yáñez 2209, Providencia. $ 1.350.
2) 5,6 La Punta, Los Abedules 3016, Vitacura. $ 1.330.
3) 5,54 Lo Saldes de Luis Pasteur esquina Manquehue Norte, Vitacura. $ 1.290.
4) 5,52 Tomás Moro, Av. IV Centenario 1072, Las Condes. $ 1.200.
5) 5,4 Bombón Oriental, Merced 345, Santiago Centro. $ 1.500.
6) 5,3 Paula A, Los Militares 6946, Las Condes. $ 1.300.
7) 5,0 La Tinita, Mercado Providencia, Antonio Bellet 58, local 7. $ 1.300.
8) 5,0 Ambassador, Tobalaba 975, Providencia; $ 1.390.
Entre los criterios de evaluación se consideraron que la empanada debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.