DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.078,03
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,94 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.194,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas compañías formarán una empresa conjunta en partes iguales que incluirá las divisiones Car2Go, de Daimler, y DriveNow, de BMW.
Por: Bloomberg
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2018 a las 18:05 hrs.
Daimler AG y BMW AG planean fusionar sus operaciones de autos compartidos conforme los mayores fabricantes mundiales de vehículos de lujo se unen para competir con proveedores de servicios de transporte privado como Uber Technologies.
Las compañías formarán una empresa conjunta en partes iguales que incluirá las divisiones Car2Go, de Daimler, y DriveNow, de BMW, así como también servicios que incluyen aplicaciones de teléfonos inteligentes para llamar taxis, ubicar estacionamientos y recargar autos eléctricos, informaron en un comunicado conjunto.
Ambas automotrices elevaron sus proyecciones de ganancias para todo el año y dijeron que es probable que las ganancias aumenten levemente si pueden cerrar el acuerdo en 2018, lo que se compara con proyecciones anteriores que hablaban de cifras sin cambios.
La fusión permitiría a Daimler y BMW compartir el riesgo de operar en una industria enfocada en la tecnología que incluye un creciente grupo de rivales en servicios de movilidad. Están ingresando a un entorno que cambia rápidamente y que solo la semana pasada incluyó un acuerdo de canje de acciones entre Uber y el rival del sudeste asiático Grab, los problemas de la firma estadounidense por un accidente fatal que involucró la prueba de un vehículo autónomo, y el acuerdo de Waymo, filial de Alphabet Inc., para desarrollar vehículos autónomos con la británica Jaguar Land Rover.
Los fabricantes alemanes de autos de lujo están "abordando los desafíos que surgen de la movilidad urbana y que cambian los deseos de los clientes", dijeron. Las compañías se comprometieron a continuar compitiendo en sus negocios principales de fabricación de vehículos.
Asociaciones originales
Car2Go y DriveNow comenzaron originalmente como negocios con empresas establecidas de alquiler de automóviles, pero este año Daimler, que tiene sede en Stuttgart, y BMW de Múnich las compraron a sus respectivos dueños, preparando el camino para una alianza.
Es poco probable que la unión plantee problemas antimonopolio, según cómo esté clasificado el mercado, dijo Sven Diermeier, analista de Independent Research GmbH.
Los fabricantes también son inversores conjuntos en el consorcio de cartografía digital HERE, que incluye como socios a Audi, división de automóviles de lujo de Volkswagen AG; además de al gigante tecnológico Intel Corp. y los proveedores de autopartes Robert Bosch GmbH y Continental AG.
La alianza Daimler-BMW "va en la dirección correcta, porque los servicios de movilidad se están convirtiendo en una gran área", dijo Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión
Automotriz de la Universidad de Ciencias Aplicadas en Bergisch Gladbach, Alemania. "En este momento, no se puede ganar dinero allí, y hay una gran cantidad de infraestructura y costos generales que se pueden combinar".
Car2Go ofrece alquileres por minuto de modelos de Smart –la unidad de autos urbanos de Daimler- y vehículos más pequeños de su marca principal, Mercedes-Benz. La flota de DriveNow está compuesta por automóviles Mini y autos compactos de la marca BMW, incluido el modelo a batería i3.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.