DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu precio es de US$ 2,26 millones (algo así como $ 1.492 millones), más impuestos.
Por: Expansión
Publicado: Martes 23 de agosto de 2016 a las 11:50 hrs.
Lamborghini inició la celebración de los 100 años del nacimiento de su fundador, con la presentación de un nuevo superdeportivo.
Ahora, la marca del toro completa la jugada con un modelo más exclusivo: el Lamborghini Centenario Roadster, que sólo estará en el garaje de 20 personas de todo el mundo.
El nuevo modelo fue presentado en Monterrey (EEUU) con un aura de mayor exclusividad que el Lamborghini Centenario coupé y al igual que la de la versión cerrada, su precio será mayor: US$ 2,26 millones (algo así como $ 1.492 millones), más impuestos.
El Centenario Roadster comparte motorización con el coupé, nada menos que el propulsor más potente jamás creado por Lamborghini, un V12 atmosférico de 770 caballos que permite al roadster alcanzar la cifra mágica de 350 km/h. No menos impresionante es su marca en el 0-100: 2,9 segundos.
El chasis y la carrocería fueron construidos en fibra de carbono que permiten dejar el peso total en 1.570 kilos.
El interior sigue la inspiración aeronáutica clásica de los Lamborghini actuales, con un habitáculo más propio de un avión de combate que de un automóvil. Además, acorde con los tiempos, ofrece pantalla táctil, compatibilidad con Apple y Android hasta conectividad a internet.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.