DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,20
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.222,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRenovación y ampliación del segmento SUV es el actual foco de la compañía. En diciembre lanzarán el modelo 3008 remodelado.
Por: Nidia Millahueique M. desde Pucón
Publicado: Viernes 2 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
“Nosotros estamos a contramano”. Con esa frase, Federico Rocca, gerente general de Peugeot Chile explica el crecimiento de aproximadamente 20% que ha tenido la compañía en estos últimos cuatro años.
A lo anterior se suma que pasaron de una participación de mercado de 3% en 2013 a un 4,1% al cierre del 2015 y para este año se fijaron un objetivo de 5%. Para eso, la francesa ya encendió los motores, y aborda el desafíos por tres rutas.
“Primero es el portafolio de productos, pero detrás de eso los vehículos deben tener algo adicional como la atención al cliente y ahí nuestra red de distribución es clave. Mientras que en tercer lugar consideramos la gestión y las políticas comerciales que tiene la marca, tanto en Chile como en el resto de los países en los que opera”, asegura.
También añade que principalmente la estrategia de productos que han utilizado en los últimos años “ha estado orientada a ofrecer las últimas tecnologías como grupo PSA, en términos de rendimiento y economía”, todo en base a las necesidades de los consumidores.
Bajo este contexto, el Rocca precisó que el mal momento de la industria para algunos es una dificultad, “pero para nosotros ha sido una oportunidad y la hemos tomado. En nuestro caso se dieron todas las variables y lo que estamos haciendo es ir a contramano en un mercado que ha caído en tres años”.
En esta línea, detalla que a nivel sectorial esperan que se comercialicen alrededor de 287 mil unidades. Respecto a lo anterior, ¿ya pasó el peor momento de la industria? “Los indicadores reales muestran que este año será bueno. Incluso un poco más que el año pasado. Pero si aislamos el año récord que fue 2013 y tomamos los últimos seis años, todos han sido muy buenos, con alrededor de 300 mil unidades y estos han sido los mejores años de la industria en Chile en toda su historia”, indica Rocca.
El ejecutivo también muestra su grado de optimismo al sostener que “hay posibilidades de crecimiento porque lo tuvimos en el pasado, pero se deberían dar otras condiciones externas macroeconómicas que no sabemos si se van a dar”.
En el marco del lanzamiento del remodelado SUV modelo 2008, Rocca se dio el tiempo para comentar cuáles son las proyecciones de la marca en Chile. “Para delante la idea es seguir creciendo a niveles más estables, mantenernos en este nivel e incluso ganar algo de participación de mercado”. Esperan cerrar el año con 22 mil unidades comercializadas.
Además adelantó que “tenemos varios lanzamientos previstos en los próximos meses, muchos relacionados con el segmento de los SUV, que es muy fuerte y representa el 20% de las ventas. Uno de cada Cinco vehículos que se venden en Chile es un SUV, y en ese universo nuestra marca está con planes importantes”. Esto se produce, explica, porque este tipo de modelos dan más seguridad a los clientes.
Específicamente, para diciembre se espera el relanzamiento de un segmento más grande (el 3008) y el primer semestre del próximo año otro modelo, aunque prefirió mantener el secreto.
“Renovación y ampliación de SUV es nuestro foco de momento, al mismo tiempo estamos viendo otras gamas de productos para también seguir presentando novedades”, comenta.
Por su parte, el renovado modelo 2008 posee conexión con los protocolos Apple CarPlay y Mirror Link, cámara de retroceso y el Park Assist, equipamiento que estaciona el vehículo de forma semi-automática.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.