DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,43
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,45
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.045,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién podrá funcionar en modo eléctrico durante un máximo de 25 kilómetros gracias a los motores eléctricos.
Por: Expansión
Publicado: Martes 17 de enero de 2017 a las 12:49 hrs.
El deportivo de calle de Mercedes-AMG con el motor de Fórmula 1 está cada vez más cerca.
Durante el Salón de Detroit los directivos de la marca alemana por fin pusieron fecha al aterrizaje del que posiblemente será el deportivo del año: finales de 2017.
Eso y la primera silueta con cierto detalle de la trasera del biplaza es lo poco que nos brindaron los hombres de AMG, con Tobias Moers, su presidente, a la cabeza, en cuanto a su imagen. Un aperitivo para el arranque del 50 aniversario de AMG que tendrá su culminación con el lanzamiento de este auto.
Sin embargo, sí se desveló un dato con el que ya contábamos, pero que cobra valor al confirmarse oficialmente: el súper deportivo alemán superará los 1.000 caballos de potencia. Además, podrá funcionar en modo eléctrico durante un máximo de 25 kilómetros gracias a los motores eléctricos procedentes del F1 que impulsarán su eje delantero. "Será uno de los biplazas deportivos más fascinantes que nunca hayan visto nuestras carreteras", concluyó Moers.
El 'hypercar' de Mercedes, destinado a competir con los McLaren P1, Ferrari LaFerrari, Bugatti Chiron o el Aston Martin RB-001, aportará algo especial respecto a todos estos grandes nombres: en su interior latirá un motor híbrido de Fórmula 1 ligeramente modificado para adecuarlo a las necesidades de un deportivo de calle. Algo que le convertirá para siempre en un icono de la automoción.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.