DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,20
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.222,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa revisión afecta a unos 21 modelos, entre los que se cuentan varias versiones del Corolla, además del Auris y el Yaris
Por: EFE
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 07:22 hrs.
Toyota Motor llamó hoy a revisión a unos 5,8 millones de vehículos en todo el mundo por el problema relacionado con el inflador de los airbags de Takata, que llevan años causando rellamadas a millones de usuarios en el mundo.
La revisión afecta a unos 21 modelos, entre los que se cuentan varias versiones del Corolla, además del Auris, el Yaris o el Etios fabricados entre mayo de 2000 y noviembre de 2001, o entre abril de 2006 y diciembre de 2014, explicó la empresa.
Esto se debe a que las unidades fabricadas en el primer periodo ya fueron llamados a revisión para que se les instalara un nuevo inflador que fue fabricado, al igual que los otros vehículos incluidos en esta rellamada, durante el segundo periodo (el que va de abril de 2006 a diciembre de 2014).
La mayor parte de los automóviles afectados se concentra en Europa (1,47 millones de unidades), mientras que en Japón y China se vendieron 1,16 millones y 820.000 unidades, respectivamente.
Otras regiones, como Oceanía, Latinoamérica o Asia concentran casi la mitad, 2,35 millones de las unidades involucradas en esta última rellamada, que no implica a Estados Unidos, donde Toyota ya llevó a cabo las revisiones y reparaciones correspondientes.
El problema está relacionado con el gas propulsor -nitrato de amonio- del inflador del airbag, que se puede degradar en condiciones de altas temperaturas o alta humedad.
El fallo se localiza en los airbags delanteros y provoca que se puedan abrir con demasiada fuerza y proyectar fragmentos de metal del inflador (la caja metálica que contiene la bolsa de aire), que pueden causar "heridas o la muerte" a los ocupantes del vehículo, ha explicado la empresa.
La avería de los infladores de Takata se ha relacionado con la muerte de una quincena de personas en diferentes países y ha llevado a la sustitución de más de 20 millones de airbags de la empresa japonesa instalados en vehículos de 14 fabricantes distintos.
El mayor fabricante de vehículos del mundo se pondrá en contacto con los dueños de los vehículos afectados desde principios de noviembre, y los concesionarios Toyota se encargarán de sustituir los componentes de los airbags afectados en un proceso que lleva entre 1 y 3 horas.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.