DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,08
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
61,21 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.015,20 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Don Francisco Boulevard" es el nombre que desde hoy figura en la calle 168 y Broadway, en el Alto Manhattan.
Por: EFE
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 15:44 hrs.
Mario Kreutzberger, "Don Francisco" ya tiene una calle en el barrio Washington Heights en Nueva York, donde transitaron hoy la gratitud y el afecto de cientos de admiradores del popular presentador.
"Don Francisco Boulevard" es el nombre que desde hoy figura en la calle 168 y Broadway, en el Alto Manhattan, hogar de la comunidad dominicana en Nueva York que hoy, junto a otros latinos, abarrotaron la plaza donde se rindió tributo a Mario Kreutzberger, una de las personalidades más importantes de la televisión hispana.
El nombre mira justo al del dominicano Juan Rodríguez, reconocido como el primer inmigrante en lo que hoy se conoce como Nueva York, donde se estableció en 1613, y que tiene su calle desde 2013.
"Represento un equipo de excelentes profesionales que preparan conmigo 'Sábado Gigante' todas las semanas. Para nosotros es un honor que la gente nos reconozca, que nos estime, que Washington Heights nos haya reconocido", dijo el presentador, que comenzó el programa hace 53 años en Chile.
Don Francisco -recibido entre aplausos del público, que gritaba su nombre y no paraba de tomarle fotos- recordó que "Sábado Gigante", de la cadena Univisión, ya está llegando a su fin (cerrará su ciclo el 19 de septiembre) y que la próxima edición está dedicada al público que lo ha apoyado en este país, donde el programa se ha visto durante 30 años.
Don Francisco, creador del programa de variedades de más larga duración en la televisión y uno de los más exitosos hasta ahora, recibió además sendas proclamas de la ciudad, que reconoce su labor humanitaria porque siempre "ha dicho presente cuando ha habido desastres naturales", y del Senado estatal por su "calidad de hombre latinoamericano".
El chileno reiteró que continuará trabajando en la televisión, "que ha sido la pasión de mi vida", porque "tiene muchas ideas" y no se va "a quedar tranquilo".
Recordó además que comenzó "con un programa modesto" en EE.UU., que hace 28 años se lanzó a Centro y Sudamérica.
Don Francisco Boulevard, una iniciativa de Univisión (que transmitió en vivo el acto) y la Alcaldía de Nueva York, se suma así a otras calles que llevan nombre de personalidades o policías caídos en actos de servicio.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.