DOLAR
$966,52
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.277,74
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,52
Euro
$1.119,95
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,99
Petr. Brent
66,67 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,35 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl club blanco abrirá un establecimiento oficial en la calle Ferran con el objetivo de beneficiarse del volumen de turistas de la capital catalana.
Por: Expansión.
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 17:13 hrs.
El Real Madrid sigue abriendo tiendas oficiales de merchandising en Barcelona. Aunque pueda parecer que juega en terreno contrario, los quince millones de turistas que visitan cada año la capital catalana son la principal razón que ha llevado al club blanco a abrir aquí su segunda tienda en menos de un año.
Si para su desembarco en la capital catalana escogió Las Ramblas, para su segundo establecimiento se ha quedado con la antigua tienda de Custo Barcelona del número 36 de la calle Ferran, un enclave casi igual de turístico que el primero. La operación ha sido asesorada por la consultora Busquets Gálvez, que no ha querido hacer declaraciones.
Según fuentes del sector, el local sigue siendo propiedad de Custo Barcelona, que ya ha cerrado su tienda.
Al igual que la tienda oficial que el Real Madrid abrió en Las Ramblas, el futuro establecimiento de la calle Ferran es una franquicia gestionada por la empresa JLK, especializada en retail y licencias. La franquicia se la ha adjudicado Adidas, patrocinador del club y encargado de la gestión de las tiendas oficiales, aunque, en ocasiones como ésta, no se ocupa necesariamente de su explotación directa.
En total, hay diez tiendas oficiales del Real Madrid, ubicadas en el mismo Santiago Bernabéu y en puntos turísticos como el Aeropuerto de Barajas y Palma de Mallorca.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.