DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,02
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,48 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.943,00 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La Viña Morandé acaba de hacer un lanzamiento que marca una entrada a paso firme en el mercado de los espumantes, es decir, de los vinos intranquilos, para los cuales no se ha podido hallar un sinónimo evocador en Chile después de la prohibición de la denominación de champaña.
Esta viña puso en el mercado tres nuevas botellas, que se deben a la insistencia y trabajo del enólogo Pablo Morandé, quien ya era el autor del espumoso del portfolio de la compañía, el Brut Nature, de éxito bastante sostenido en el mercado.
El primer debutante es el Morandé Brut K.O., un vino fresco, ácido, de sabor frutal y levemente meloso, y cuya máxima novedad está en la composición de cepajes, pues integra las cepas país (valle del Maule), y chardonnay y pinot noir (valle de Casablanca), que son fermentadas por segunda vez bajo método tradicional. Su precio en el mercado es de $ 7.990.
El segundo espumoso debutante es Morandé Extra Brut, un blanc de blanc, es decir, elaborado en el método tradicional sólo con Chardonnay de Casablanca. Es complejo, con 24 meses de guarda en contacto con sus levaduras, y con un cuerpo intermedio, coronado de finas y pequeñas burbujas. Su precio en el mercado es de $ 12.990.
Por último, se dio a conocer un Blanc de Noir, es decir, elaborado únicamente con Pinot Noir de Casablanca, de excelente complejidad y de buena estructura, con un leve dulzor. Su lanzamiento está diferido hasta el 2017, pues aún necesita desarrollar todo su potencial en botella.
Una línea interesante para probarse en un mercado que ha aumentado en forma exponencial el consumo de espumantes.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.