Ópera Rusalka estrena temporada 2015 en Chile y Sudamérica
Esta tarde se dará inicio a la temporada lírica del Teatro Municipal.
Basada en relatos de la mitología eslava, la ópera Rusalka cuenta la historia de una ninfa de las aguas que, decidida a conquistar a un príncipe, se convierte en humana perdiendo su voz, de acuerdo a un trato que hizo con la bruja Ježibaba.
Protagonizada por Dina Kuznetsova en la voz de Rusalka y Peter Berger como el príncipe, la obra se estrenará en Chile hoy a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Santiago, lo que dará comienzo a la temporada lírica del teatro, y se presentará hasta el lunes 18 de mayo.
"Un cuento de hadas sin un final feliz". Así es como su director, Konstantin Chudovsky, percibe a Rusalka, quien le da vida a la obra de uno de los grandes compositores de todos los tiempos, el checo Antonín Dvorák, música que refleja los contrastes entre el mundo sobrenatural de Rusalka y el de los humanos, y la consiguiente imposibilidad de unirlos.
Dvorák es considerado el principal representante del nacionalismo checo y en esta ópera se puede identificar su inspiración en diversos motivos folklóricos, al atesorar las historias y leyendas populares como parte de un reconocimiento y valoración.
Esta ópera, la más conocida del compositor, deriva de tres fuentes: Fouqué (Ondina), Hans Christian Andersen (La Sirenita), la leyenda francesa de Melusina, y otros relatos de la mitología eslava. Rusalka (1901) tiene el lirismo, impresionismo y las influencias folclóricas que tanto caracterizaron al compositor post-romántico, además de algo del dramatismo wagneriano, como el leitmotiv de violines y arpa que nace en la popular "Canción a la luna" y se repite con diferentes colores y significados a lo largo de esta "ópera de hadas".
Rusalka es reconocida como una obra popular, melódicamente atractiva, y ha sido presentada recientemente en grandes escenarios como lo son la Ópera de París y Chicago; y también en el Metropolitan Opera House de Nueva York.
Te recomendamos

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Sigue el debate por el cálculo de las contribuciones: informe advierte la brecha entre el avalúo fiscal y el valor comercial de las propiedades | Diario Financiero

Mercados
Filial de Banco Ripley deberá pagar un total de $ 296 millones a consumidores afectados por error en Boletín Comercial | Diario Financiero

Empresas
Cuenta de la luz en Chile sigue al alza: CNE revela que pasó a ser la cuarta más cara de América Latina | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.