Transpacific Partnership: el “club” de los 12 que remece el escenario del comercio internacional
Por: Por D. Pilling y S. Donnan
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Washington está presionando para concluir un pacto de comercio con once naciones del Pacífico en los próximos meses, pero algunos sospechan que sus metas son geopolíticas y comerciales.
Si todo sale como está planeado, dentro de unos meses el mundo tendrá un enorme nuevo bloque comercial que afectará todo, desde cómo se producen las ofertas públicas en Australia al tipo de fibra que pueden usar los sastres vietnamitas. La nueva zona de comercio, que iría desde EEUU a Nueva Zelandia y desde Japón hasta Perú, sería el primer autodenominado “acuerdo comercial del siglo XXI” y, se podría decir, el avance más importante para el libre comercio en dos décadas.
Pero, ¿qué es exactamente el Trans-Pacific Partnership? Para algunos, es el “estándar de oro” de los acuerdos comerciales. Ellos argumentan que el club de doce miembros de esperanzados puristas de libre comercio liderado por EEUU puede poner en marcha la estancada ronda multilateral de Doha, que la Organización Mundial de Comercio (OMC) inició en 2001 para romper las barreras globales de comercio. Para los que se oponen, el TPP es un “tomador de poder corporativo gigante” que arriesgaría la seguridad alimenticia, el acceso a los remedios y la soberanía nacional.
Otros consideran que el proyecto es una irrelevancia comercial, o en el mejor de los casos un ejercicio geopolítico de EEUU en el nuevo compromiso asiático emperifollado en ropa de libre comercio. En China, los medios oficiales han sospechado que el acuerdo tiene más metas insidiosas que simplemente formar una alianza comercial, acusando a EEUU de reunir a las naciones del Pacífico en contra de los intereses de Beijing.
El acuerdo tuvo comienzos humildes. Inicialmente un pacto de comercio concebido por Brunei, Chile, Nueva Zelandia y Singapur, el TPP fue transformado en 2008 cuando EEUU expresó su interés. Desde entonces, la TPP se ha expandido a doce miembros, abarcando a Australia, Canadá, Malasia, México, Perú y Vietnam. Más significativamente, este año, Japón –a menudo considerado un rezagado del libre comercio– sorprendió a muchos al entrar en las conversaciones.
El jueves, mientras los negociadores se reunían en Washington en la última ronda de conversaciones, el presidente Barack Obama afirmó que EEUU estaba “muy avanzado en tratar de lograr un pacto” y aseguró que beneficiará mercados con menos acceso a empresas de EEUU.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Los planes de CTIP, el nuevo consorcio que colidera el científico de la UC Alexis Kalergis, para desarrollar vacunas en Chile
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok