Un nuevo “héroe del pueblo” entusiasma a los chinos con la NBA
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Raymond Li
El gran desempeño de Jeremy Lin, un descendiente chino que juega en la Asociación Nacional de Basketball (NBA) de EEUU, ha reavivado el interés de los medios chinos por esta liga deportiva, que había decaído tras el retiro, el año pasado, de la estrella de los Rockets de Houston, Yao Ming, nacido en Shangai.
Los medios locales y portales de Internet han dedicado extensas coberturas al guardia punta de los New York Knicks, que salió de la banca hace poco más de una semana para llevar a su equipo a anotar cinco victorias consecutivas.
El jugador de 1,91 cm marcó un récord para esta temporada de los Knick con 38 puntos en la victoria sobre Los Angeles Lakers, opacando a la súper estrella de la NBA, Kobe Brant.
Su camiseta con el número 17 ha sido una de las más vendidas en la liga desde el 4 de febrero, cuando comenzó a deslumbrar.
Nacido en Los Angeles, Lin es el primer taiwanés-estadounidense en la NBA y ha sido bautizado por la prensa en EEUU como “Lin-sanity” (locura Lin).
En China los medios se han enfocado sobre todo en sus antecedentes étnicos, destacando que sus padres emigraron de Taiwán a EEUU en los ‘70. Los periódicos chinos también han valorado su título en economía de la Universidad de Harvard y su capacidad para derribar los estereotipos que existen sobre los asiático-estadounidenses.
El sábado, la agencia estatal china Xinhua lo describió en un artículo como un héroe del pueblo y calificó su ascenso a la NBA como un cuento de hadas, y algo parecido hizo también el periódico People’s Daily.
El número de seguidores chinos de Lin en el microblog local Sina.com, una versión china de Twitter lanzada en mayo, ha crecido de manera explosiva a más de 860 mil y sus fanáticos están presionando a la agencia central de televisión estatal china para que incluya los partidos de los Knicks en los canales de televisión abierta, tal como hacía antes con los de Yao.
El gran desempeño de Jeremy Lin, un descendiente chino que juega en la Asociación Nacional de Basketball (NBA) de EEUU, ha reavivado el interés de los medios chinos por esta liga deportiva, que había decaído tras el retiro, el año pasado, de la estrella de los Rockets de Houston, Yao Ming, nacido en Shangai.
Los medios locales y portales de Internet han dedicado extensas coberturas al guardia punta de los New York Knicks, que salió de la banca hace poco más de una semana para llevar a su equipo a anotar cinco victorias consecutivas.
El jugador de 1,91 cm marcó un récord para esta temporada de los Knick con 38 puntos en la victoria sobre Los Angeles Lakers, opacando a la súper estrella de la NBA, Kobe Brant.
Su camiseta con el número 17 ha sido una de las más vendidas en la liga desde el 4 de febrero, cuando comenzó a deslumbrar.
Nacido en Los Angeles, Lin es el primer taiwanés-estadounidense en la NBA y ha sido bautizado por la prensa en EEUU como “Lin-sanity” (locura Lin).
En China los medios se han enfocado sobre todo en sus antecedentes étnicos, destacando que sus padres emigraron de Taiwán a EEUU en los ‘70. Los periódicos chinos también han valorado su título en economía de la Universidad de Harvard y su capacidad para derribar los estereotipos que existen sobre los asiático-estadounidenses.
El sábado, la agencia estatal china Xinhua lo describió en un artículo como un héroe del pueblo y calificó su ascenso a la NBA como un cuento de hadas, y algo parecido hizo también el periódico People’s Daily.
El número de seguidores chinos de Lin en el microblog local Sina.com, una versión china de Twitter lanzada en mayo, ha crecido de manera explosiva a más de 860 mil y sus fanáticos están presionando a la agencia central de televisión estatal china para que incluya los partidos de los Knicks en los canales de televisión abierta, tal como hacía antes con los de Yao.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.