DOLAR
$956,77
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.962,73
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,77
Euro
$1.117,80
Real Bras.
$172,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,42
Petr. Brent
71,08 US$/b
Petr. WTI
69,22 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.381,92 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las recientes inyecciones de liquidez de EEUU (QE3) y Japón trajeron consigo estimaciones más entusiastas para los precios del oro y el cobre. Con ello, según datos de un compilado de proyecciones de Bloomberg, las variaciones registradas desde principios de septiembre a la fecha revelan correcciones entre 1% y 9%, en las que la mayor diferencia se encuentra en el precio del cobre para el cuarto trimestre del año y 2013.
Según un informe de Cochilco, la semana pasada “la cotización del cobre tuvo un retroceso debido principalmente a las débiles cifras de manufactura en China y en la Eurozona. Sin embargo, a pesar de los anuncios positivos de los bancos centrales de las principales economías del mundo, la volatilidad del precio del cobre se mantiene elevada”.
Desde el 14 de este mes -un día después de la inyección de liquidez por parte de la Fed- el metal rojo ha rondado niveles de mayo de 2012. Sin embargo, todavía le queda para superar el máximo del año (US$ 3,93 la libra), en tanto, el viernes cerró en US$ 3,76 la libra.
Por otro lado, el oro ha presentado cambios al alza en su estimación cercanos al 5% para el cuarto trimestre de 2012 y el próximo año.
Desde ForexChile indican que en el corto plazo debería consolidarse por sobre los US$ 1.800 la onza y a fines de año debiera seguir la racha alcista con vaivenes en busca de los US$ 1.900 la onza.
El metal precioso cerró el viernes US$ 1.773,75 la onza y su máximo en el año es US$ 1.788.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.