DOLAR
$940,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.541,18
FTSE 100
9.528,57
SP IPSA
9.756,14
Bovespa
153.901,00
Dólar US
$940,18
Euro
$1.081,41
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,30
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.065,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Mayoría de expertos atribuye bajo desempleo sólo a dinamismo de la economía y ve necesidad de reforma laboral
El 72,1% de los consultados señala que se debe avanzar en cambios a la normativa que regula el mercado del trabajo.
La creación de empleo vs. la alta actividad de la demanda interna
Las claves: pleno empleo, la mantención de planes con apoyo fiscal y la menor cantidad de mano de obra disponible en algunos sectores.
Ministra Matthei: "No veo en el mercado laboral signos de estrechez que sean preocupantes"
La secretaria de Estado advirtió que para avanzar en reformas al mercado laboral se necesitan los votos: "¿Si es posible? tengo la impresión que no".
"Sin programas de apoyo fiscal, tasa de desempleo superaría el 11%"
Dichos planes promediaron casi 419 mil personas durante el segundo trimestre, 93 mil más que en el trimestre anterior.
Hombres y mujeres: crece diferencia salarial en últimos 4 años
La tasa de participación de las mujeres pasó de 44,7% a mediados de 2010 a 47,3% a junio de este año.
"Una debilidad del mercado es la incorporación de la mujer al trabajo y hay que corregirlo"
El titular de la multigremial advierte que el impacto de la crisis podría afectar la creación de puestos de trabajo dada la apertura de la economía nacional.
Sindicatos son cada vez menos confiables para los chilenos: dirigentes apuestan a revertir el diagnóstico
Eso sí, plantean que es parte de la crisis de credibilidad de las instituciones.
Buenas cifras de empleo: ¿Es tiempo para cambios estructurales al mercado del trabajo?
Aunque con matices, tanto Andrea Repetto, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, como Cecilia Cifuentes, investigadora del programa económico de Libertad y Desarrollo (LyD), plantean la necesidad de reformas laborales. El contexto parece ser el ideal: el desempleo se ubica en 6,6% según las cifras más recientes del INE, y es precisamente en este momento de bonanza cuando se deberían aprovechar los consensos en la materia. Mientras Repetto cree que la economía debe integrar al mercado formal a más trabajadores, en particular, a los jóvenes, las mujeres y los de menor calificación, Cifuentes agrega que se debe avanzar en cambios a las indemnizaciones por años de servicio y en modificaciones que permitan flexibilizar los horarios y jornadas de trabajo. Aquí una profundización a sus diagnósticos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.