DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Mayoría de expertos atribuye bajo desempleo sólo a dinamismo de la economía y ve necesidad de reforma laboral
El 72,1% de los consultados señala que se debe avanzar en cambios a la normativa que regula el mercado del trabajo.
La creación de empleo vs. la alta actividad de la demanda interna
Las claves: pleno empleo, la mantención de planes con apoyo fiscal y la menor cantidad de mano de obra disponible en algunos sectores.
Ministra Matthei: "No veo en el mercado laboral signos de estrechez que sean preocupantes"
La secretaria de Estado advirtió que para avanzar en reformas al mercado laboral se necesitan los votos: "¿Si es posible? tengo la impresión que no".
"Sin programas de apoyo fiscal, tasa de desempleo superaría el 11%"
Dichos planes promediaron casi 419 mil personas durante el segundo trimestre, 93 mil más que en el trimestre anterior.
Hombres y mujeres: crece diferencia salarial en últimos 4 años
La tasa de participación de las mujeres pasó de 44,7% a mediados de 2010 a 47,3% a junio de este año.
"Una debilidad del mercado es la incorporación de la mujer al trabajo y hay que corregirlo"
El titular de la multigremial advierte que el impacto de la crisis podría afectar la creación de puestos de trabajo dada la apertura de la economía nacional.
Sindicatos son cada vez menos confiables para los chilenos: dirigentes apuestan a revertir el diagnóstico
Eso sí, plantean que es parte de la crisis de credibilidad de las instituciones.
Buenas cifras de empleo: ¿Es tiempo para cambios estructurales al mercado del trabajo?
Aunque con matices, tanto Andrea Repetto, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, como Cecilia Cifuentes, investigadora del programa económico de Libertad y Desarrollo (LyD), plantean la necesidad de reformas laborales. El contexto parece ser el ideal: el desempleo se ubica en 6,6% según las cifras más recientes del INE, y es precisamente en este momento de bonanza cuando se deberían aprovechar los consensos en la materia. Mientras Repetto cree que la economía debe integrar al mercado formal a más trabajadores, en particular, a los jóvenes, las mujeres y los de menor calificación, Cifuentes agrega que se debe avanzar en cambios a las indemnizaciones por años de servicio y en modificaciones que permitan flexibilizar los horarios y jornadas de trabajo. Aquí una profundización a sus diagnósticos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.