Utilidad de LAN cae 73% en segundo trimestre y efectos de volcán Caulle significan US$ 18 millones
En el resultado no operacional la empresa destacó el pago de US$ 66 millones de multa en EEUU.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un segundo trimestre impactado por los efectos del volcán Caulle, los costos del proceso de fusión con TAM, el alza en el petróleo, así como el inicio de operaciones en Colombia marcó los estados financieros reportados por LAN a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
En cuanto a utilidad neta, ésta alcanzó US$ 15,9 millones en el segundo trimestre, representando una disminución de 73,7%, en comparación con mismo período de 2010. Al medir el primer semestre, la baja es de 24%, ya que se alcanzaron
US$ 113 millones de ganancia.
En cuanto al resultado operacional en el segundo trimestre, éste ascendió a US$ 55,8 millones, lo que representa una disminución de 50,5% en comparación con el mismo trimestre de 2010.
Desgloce
La compañía ligada a la familia Cueto informó que dentro de los factores que marcaron el resultado operacional está el mayor costo de combustibles, que aumentó un 46,3% en el segundo trimestre, generando costos mayores por
US$ 142,9 millones.
A esto se suman los US$ 11 millones que implicó el inicio de operaciones en Colombia y los US$ 18 millones que afectó el tráfico aéreo por las cenizas del volcán Caulle.
LAN también informa US$ 8 millones en costos asociados al proceso de fusión con TAM, trámite que se encuentra a la espera de una resolución del Tribunal de la Libre Competencia.
El resultado no operacional, además, se vio impactado por el pago de US$ 66 millones relacionado a la acción civil de clase por el acuerdo judicial en el negocio de carga en Estados Unidos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.