Veto a energía nuclear en Alemania provocará apagones en la mitad de Europa este invierno
La decisión de la canciller alemana Angela Merkel de cerrar más del 25% de la capacidad atómica de la nación...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La decisión de la canciller alemana Angela Merkel de cerrar más del 25% de la capacidad atómica de la nación, tras el desastre nuclear ocurrido en Japón luego del terremoto, amenaza con dejar a oscuras a parte del continente europeo.
“La pregunta no es si habrá un apagón, la pregunta es cuándo será” dijo a Bloomberg el director de la electricidad del Ministerio de la Industria checo, Roman Portuzak. “Esto tiene el potencial de afectar a la mitad de Europa”, añadió. Las líneas de transmisión podrían estar hasta 40% sobrecargadas en un día de invierno con una demanda peak a lo largo de Europa, mientras que los cuatro operadores de electricidad de Alemania dice que no pueden garantizar energía a cerca de cuatro millones de hogares al sur del país durante el invierno.
El alza en los precios de la energía, además, podría afectar a 40 millones de hogares al igual que a grandes compañías germanas, como la automotriz de lujo BMW y al conglomerado industrial Siemens.
Alemania va a eliminar la energía nuclear para 2022 tras una decisión del parlamento en Berlín, el 8 de julio. Los reactores nucleares aportaron 23% de la energía en Alemania en 2010. Para compensar por la diferencia, el país está trasladando al sur la energía de las granjas eólicas en el norte, utilizando redes de transmisión vecinas manejas por el operador polaco PSE y el checo CEPS.
Japón enciende la luz
Por otra parte, el gobierno de Japón anunció que sus reactores nucleares suspendidos podrían volver a funcionar si pasan la primera etapa de los controles de seguridad luego de la crisis de Fukushima.
Sin embargo, sin un cronograma para las pruebas, persiste el temor de que una escasez de energía en el verano boreal pueda afectar la economía.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok