Watt’s desiste de comprar Mulpulmo porque no se cumplían condiciones pre acordadas
Una intensa jornada se vivió ayer al interior de la productora y comercializadora de productos lácteos Mulpulmo...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Una intensa jornada se vivió ayer al interior de la productora y comercializadora de productos lácteos Mulpulmo. Esto debido a que culminó el plazo para que se llegara a un entendimiento con la compañía de alimentos Watt’s, sin obtener resultados positivos.
De acuerdo a lo informado por la firma controlada por el grupo Larraín ante la Superintendencia de Valores y Seguros, no se habrían cumplido “diversas condiciones estipuladas en el Memorándum de Entendimiento suscrito con la sociedad Colectiva Comercial Jorge y Mario Meyer Buschman”. Por ello, Watt’s “ha decidido no llevar a cabo la operación de adquisición de activos del negocio en marcha Mulpulmo”, explica el hecho esencial.
Cabe señalar que las empresas habían convenido que Watt’s pagara $20.500 millones por los activos de Mulpulmo, aunque dicho monto estaba “sujeto a que el due diligence no demuestre la existencia de contingencias, salvo que éstas sean subsanadas por el vendedor con anterioridad a la fecha de cierre (30 de enero de 2012)”.
Con esto, ya son dos los negocios que se caen en un mes: Entel con GTD y ahora Watt’s y Mulpulmo.
Delicada situación de Mulpulmo
Un complicado panorama se ve para Mulpulmo. La firma atraviesa una delicada situación económica, que la motivó el año pasado a salir al mercado en busca de potenciales compradores.
Así las cosas, este revés estaría detonando negativas consecuencias para la compañía: a partir del 1° de febrero dejaría de recibir leche a productor, la cual sería repartida entre algunos industriales de la zona.
Asimismo, versiones de la prensa local apuntan a una posible quiebra de la compañía, que se haría efectiva en las próximas semanas. Ante este inminente escenario es que ya se habría convocado a los trabajadores para informar de la situación.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.