YPF planea invertir US$ 37.200 millones entre 2013 y 2017
El CEO de la argentina YPF, Miguel Galuccio, dijo que financiará principalmente...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
El CEO de la argentina YPF, Miguel Galuccio, dijo que financiará principalmente con recursos propios un ambicioso plan para invertir US$ 37.200 millones en la petrolera expropiada entre 2013 y 2017. Galuccio hizo ayer un resumen de los “100 primeros días de trabajo” al frente de la empresa y adelantó aspectos del plan estratégico 2013-2017.
Según el ejecutivo, prevé financiar unos US$ 32.600 millones con recursos propios y deuda. Para el resto la empresa está buscando socios estratégicos.
“Tenemos el 80% del programa cubierto por el cash flow (flujo de caja) operativo; no con las ganancias, con el cash flow operativo de la compañía, y otro 20% de deuda”, dijo Galuccio a periodistas tras la presentación.
El flujo de caja de la empresa el año pasado alcanzó a US$ 2.764 millones, de los cuales casi totalidad fueron destinados a inversiones.
De no conseguir un socio estratégico para explotar los gigantescos depósitos argentinos de hidrocarburos no convencionales, YPF reduciría su plan de inversiones a US$ 24.700 millones, de los cuales sólo un 6% serían afrontados con financiamiento.
Según el plan estratégico 2013-2017, YPF busca aumentar la producción de petróleo y gas en un 32% y la de gasolina y diésel en un 37%. Su meta de endeudamiento en relación al Ebitda no puede superar un ratio de 1,5 veces, según el plan.
La empresa además distribuirá un 5% de sus beneficios como dividendos. La política de dividendos representa una drástica disminución respecto a la llevada a cabo por la española Repsol, que repartía hasta el 90% de las ganancias de la compañía.
Galuccio dijo en la presentación que las finanzas de la mayor compañía argentina son sólidas.
“Hoy quisiera pasar un mensaje tanto acá en Argentina como en los mercados extranjeros: la estabilidad financiera de YPF está asegurada‘, indicó Galuccio.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.