Aerolíneas en China reprueban examen de calidad de la industria
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Charlotte So
Las aerolíneas de China continental ya no pueden culpar al control de tráfico aéreo por los retrasos en los vuelos, ya que más de un tercio de los incidentes son culpa de ellas, según datos compilados por el supervisor de la industria.
En una revisión de las razones de los retrasos de los vuelos, un dolor de cabeza constante para los viajeros chinos, la Administración de Aviación Civil de China encontró que un 37,1% de los 538 mil retrasos del año pasado fueron causados por las propias aerolíneas.
El control de tráfico aérea, que es generalmente culpado por los retrasos, representó sólo un 27,5%. Las malas condiciones climáticas contribuyeron con un 20%, mientras que otras razones representaron un 15,4%. Los problemas de las aerolíneas van desde temas técnicos hasta la interrupción en el despliegue de aeronaves desde un aeropuerto a otro, pasando por la disponibilidad de personal de cabina.
Los retrasos severos en los vuelos a menudo generan disputas entre el personal en tierra y los enojados pasajeros, las que en ocasiones se vuelven violentas y terminan en puñetazos. Molesto por los retrasos recurrentes, la Administración pidió en 2010 a las aerolíneas que mejoraran su desempeño y amenazó con cancelar los vuelos si los retrasos se extendían por más de cuatro horas.
El último informe del supervisor, sin embargo, no describe los parámetros que usa para definir un retraso. Generalmente, si un vuelo se atrasa más de 30 minutos, se considera un retraso.
Pero los retrasos en China continental generalmente exceden los 30 minutos. La Administración no entregó cifras para cada aeropuerto, pero dijo que la puntualidad de las aerolíneas subió en promedio a 77,2% el año pasado, desde 75,43% en 2010, principalmente debido a la desaceleración del crecimiento del tráfico aéreo.
Las aerolíneas de China continental ya no pueden culpar al control de tráfico aéreo por los retrasos en los vuelos, ya que más de un tercio de los incidentes son culpa de ellas, según datos compilados por el supervisor de la industria.
En una revisión de las razones de los retrasos de los vuelos, un dolor de cabeza constante para los viajeros chinos, la Administración de Aviación Civil de China encontró que un 37,1% de los 538 mil retrasos del año pasado fueron causados por las propias aerolíneas.
El control de tráfico aérea, que es generalmente culpado por los retrasos, representó sólo un 27,5%. Las malas condiciones climáticas contribuyeron con un 20%, mientras que otras razones representaron un 15,4%. Los problemas de las aerolíneas van desde temas técnicos hasta la interrupción en el despliegue de aeronaves desde un aeropuerto a otro, pasando por la disponibilidad de personal de cabina.
Los retrasos severos en los vuelos a menudo generan disputas entre el personal en tierra y los enojados pasajeros, las que en ocasiones se vuelven violentas y terminan en puñetazos. Molesto por los retrasos recurrentes, la Administración pidió en 2010 a las aerolíneas que mejoraran su desempeño y amenazó con cancelar los vuelos si los retrasos se extendían por más de cuatro horas.
El último informe del supervisor, sin embargo, no describe los parámetros que usa para definir un retraso. Generalmente, si un vuelo se atrasa más de 30 minutos, se considera un retraso.
Pero los retrasos en China continental generalmente exceden los 30 minutos. La Administración no entregó cifras para cada aeropuerto, pero dijo que la puntualidad de las aerolíneas subió en promedio a 77,2% el año pasado, desde 75,43% en 2010, principalmente debido a la desaceleración del crecimiento del tráfico aéreo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.