Antioxidantes ayudarían a prevenir problemas oculares en adultos mayores
Estudios internacionales han revelado que los adultos mayores que los consumen regularmente, retrasarían la evolución del deterioro de la mácula, en la retina.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Cada vez son más las evidencias científicas sobre los beneficios de los antioxidantes en el organismo. En el último tiempo varios son los estudios que han destacado su aporte a la hora de prevenir y retrasar la aparición de enfermedades oculares vinculadas con la edad, que pueden incluso llevar a la ceguera.
Por ejemplo, la degeneración macular que se gatilla con el paso de los años, se produce por el deterioro de la mácula, parte de la retina encargada de la visión central de cada individuo y que permite poder ver los detalles de las cosas. El trastorno se desarrolla a partir de los 50 años y puede afectar a poco más del 10% de la población, con la particularidad de que no tiene cura. Sin embargo, diversos estudios tanto de Estados Unidos como de Islandia han revelado que aquellos adultos mayores que consumen antioxidantes (vitaminas C y E, Betacaroteno y Zinc), de manera regular en su dieta y en suplementos, retrasarían la evolución del trastorno, sobre todo en su etapa intermedia (cuando aparecen las manchas borrosas o se necesita de apoyo externo para leer). Para la especialista del Centro Oftalmológico Puerta del Sol, Rebeca Vega, la relación se explicaría porque el proceso natural oxidativo que tiene el organismo para neutralizar los elementos tóxicos que conducen a la degeneración macular se vuelve ineficiente con los años, por lo que tanto los antioxidantes que vienen como suplementos alimenticios como los que se encuentran en la dieta diaria, vendrían a apoyar ese proceso. Sin embargo, los especialitas aún son cautos en sus efectos. El oftalmólogo de la Clínica Alemana, Alejandro Siebert, explica que si bien se necesita más evidencia, los antioxidantes a veces se utilizan como un tratamiento placebo para combatir los síntomas del trastorno, mientras que el especialista de la Clínica Vespucio, Christian Fau, señala que sólo sirven para algunos subtipos de la enfermedad y como método para evitar complicaciones, pero no como objeto de prevención general, ya que tomar altas dosis puede ser complicado para la salud, y "ocasionar desde cálculos renales hasta debilidad muscular", afirma.
Otros usos
Si bien los antioxidantes se han hecho conocidos por su propiedades antienvejecimiento, las investigaciones han ido descubriendo más beneficios.
Un estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos arrojó, por ejemplo, que consumir vegetales naranjos y verdes puede contribuir a tener casi un 40% menos de riesgo de padecer enfermedades como el cáncer y diversas cardiopatías. Y otras evidencian han indicado que se puede tener un corazón más sano consumiendo flavonoides, que están presentes en chocolates, manzanas y vinos, ya que aumentan el nivel de óxido nítrico, que mejora la función vascular y presión arterial de las personas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.