Bajos precios de metales redujeron ingreso de mineras en 14,7%
Los ingresos por ventas y servicios que las 18 empresas...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Los ingresos por ventas y servicios que las 18 empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) generaron durante el primer semestre de 2012 fueron menores en 2.709 millones de soles (14,7%) -unos US$ 1.035,4 millones- a los de la primera mitad del año pasado, según información que reportaron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
“La caída de los precios de los metales fue la principal variable que afectó el desempeño económico-financiero de las mineras”, manifestó Lali Merino, analista Research de Intéligo Sociedad Agente de Bolsa. Hizo notar que su menor nivel de producción también fue un factor que contribuyó a los menores ingresos de algunas de las firmas.
Jorge Ramos, gerente general de BBVA Continental SAB, detalló que las cotizaciones de los metales básicos tales como el estaño, plomo, zinc y cobre retrocedieron en 26%, 21%, 15% y 14%, respectivamente, entre el primer semestre de 2011 e igual período de este año. “Eso se debió a la incertidumbre generada por los problemas en Europa y al menor crecimiento registrado en las principales economías del mundo que contrajo la importación de metales, principalmente de China”, indicó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.