Banco Central de Brasil sube tasa de interés referencial a 9,5% para intentar doblegar la alta inflación
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
De los 65 analistas consultados por Reuters la semana pasada, 63 esperaban que el Banco Central optara por un alza de 50 puntos básicos en la tasa Selic. La decisión tomada por el Comité de Política Monetaria, conocido como Copom, fue unánime.
La mayoría de los economistas cree que la tasa Selic terminará el año en un 9,75%, según un sondeo semanal del Banco Central. Sin embargo, un número cada vez mayor de economistas está empezando a apostar a que las tasas de interés podrían subir de nuevo a los dos dígitos en el 2014 si la inflación sigue sorprendiendo con una tendencia alcista.
El aumento más reciente en la tasa Selic ocurrió pocas horas después que se conociera que el referencial Indice de Precios al Consumidor Amplio de Brasil (IPCA) subió un 5,86% en los 12 meses hasta septiembre, una desaceleración respecto al avance del 6,09% en el año hasta agosto, según mostraron estadísticas del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Sin embargo, un repunte en la tasa intermensual, estimulado por costos más altos en vestuario y transporte, sugirieron que la inflación probablemente se mantendrá por varios meses muy por encima del centro del rango meta del gobierno. El objetivo del Banco Central para la inflación es de 4,5%, con un margen de tolerancia de más/menos dos puntos porcentuales.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

India apuesta en grande por EtM Day 2025 con delegación de 80 startups y empresas y despliegue que combina negocios y cultura
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.