Banco Central de China pide a bancos que controlen sus préstamos y liquidez
Dijo además que los actuales niveles de efectivo en el sistema son "razonables y suficientes".
Por: EFE
Publicado: Lunes 24 de junio de 2013 a las 08:18 hrs.
Noticias destacadas
El Banco Central de China (PBOC) instó hoy a las entidades financieras del país asiático a controlar la expansión del crédito y a mejorar su gestión del efectivo, tras varios días en las que se conjeturó con una crisis crediticia que había disparado las tasas del mercado interbancario.
En un comunicado, el PBOC aseguró que, a pesar de los últimos movimientos de drenaje de liquidez que ha llevado a cabo, los actuales niveles de efectivo en el sistema son "razonables y suficientes", y recordó a las entidades financieras que "están obligadas a aplicar a conciencia una política monetaria prudente y eficaz".
"Los bancos comerciales deben prestar mucha atención a la situación de liquidez en el mercado y deben fortalecer sus análisis y previsiones de los factores que afectan a la liquidez", dijo el organismo, que con sus últimos movimientos pretende reducir el dinero especulativo dirigido principalmente al sector inmobiliario.
Las tasas de los préstamos interbancarios en China se dispararon por encima de los dos dígitos la semana pasada -se llegó hasta el 28 por ciento-, unas cifras que cayeron hoy hasta el 7 por ciento después de que el organismo regulador de la política monetaria en China rompiera su silencio.
El comunicado del Banco Central va en línea con el comentario que publicó la agencia oficial Xinhua el fin de semana, que aseguraba que había suficientes fondos en el sistema pero que tales recursos se invertían en el lugar equivocado, en referencia a los productos especulativos del sistema bancario en la sombra, poco regulado en China.
La agencia argumentó que, mientras los bancos y los mercados de valores alegaban una falta de dinero, los nuevos préstamos siguen siendo elevados y la oferta monetaria del sistema había aumentado un 15,8 por ciento en lo que va de año con respecto al mismo periodo del año anterior.
Una política monetaria restrictiva del Banco Central a medio plazo despierta, sin embargo, temores de que el crecimiento económico de China se pueda frenar bruscamente por la falta de estímulos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok