Banco Central de China realiza mayor recorte de tasas de interés en once años
Para que los bancos apoyen esta medida, el instituto emisor del gigante asiático decidió también reducir el requisito de reserva o encaje legal.
- T+
- T-
China anunció la mayor reducción en sus tasas de interés en once
años, ampliando los esfuerzos para impedir una crisis económica, tres
semanas después de revelar un plan de estímulo por cuatro billones
(millones de millones) de yuanes (US$ 586.000 millones).
La tasa
clave para préstamos a un año bajará 108 puntos básicos a 5,58%, dijo
el Banco Popular de China en su sitio web. La tasa de depósitos bajará
en la misma magnitud a 2,52%. Los cambios serán efectivos hoy.
La
economía china, principal contribuyente al crecimiento global, se
expandirá 7,5% en 2009, el ritmo más lento en casi dos décadas, según
el pronóstico del Banco Mundial dado a conocer el martes. La
manufactura registró su mayor contracción de la historia en octubre, a
medida que las recesiones en Estados Unidos, Japón y Europa
disminuyeron la demanda por exportaciones y los precios de las
propiedades cayeron en el país asiático.
“Esto subraya la
gravedad de la desaceleración económica”, dijo a Bloomberg Gabriel
Gondard, subdirector de inversiones en Fortune SGAM Fund Management,
que supervisa cerca de US$7.000 millones. “En las últimas seis semanas
se ha visto un rápido deterioro en el escenario económico”.
Además,
el banco redujo el requisito de reserva, o encaje, de los mayores
bancos a 16% desde 17%, medida que será efectiva el 5 de diciembre.
Para los bancos menores la reserva obligatoria caerá a 14% desde 16%.
El emisor también bajó la tasa de interés que paga sobre las reservas
depositadas por bancos comerciales, para impulsar el crédito.
Medidas del gabinete
Dos
horas después del recorte de la tasa, el gabinete chino dijo que estaba
estudiando medidas adicionales para ayudar a las compañías en problemas
en los sectores siderúrgico, automotor, petroquímico y textil, para
aumentar las reservas de materias primas clave y expandir el subsidio
de desempleo.
El gobierno también seguirá adelante con las
reformas al precio de los combustibles y los impuestos para alentar el
consumo, dijo el gabinete. Una reducción del precio del combustible
sería la primera en casi dos años. El gobierno regula los precios de la
energía para contener la inflación, que bajó a un mínimo de 17 meses en
octubre.
Cuando se realizó el anuncio el mercado accionario ya
había cerrado. Pero, más temprano el índice CSI 300 creció 0,5%,
poniendo fin a la caída de 6,1% en cuatro días.
Los recortes
apuntan “a asegurar que haya suficiente liquidez en el sistema bancario
y a promover un crecimiento constante de los préstamos, de manera que
la política monetaria desempeñe un papel activo en el apoyo al
crecimiento económico”, dijo el banco.
“Sigue habiendo amplio
espacio para recortar las tasas de interés en el futuro”, dijo Peng
Wensheng, jefe de investigación para China de Barclays Capital, quien
predice una reducción de 54 puntos base en diciembre.
Recesión global
El
presidente chino, Hu Jintao, dijo ante los líderes del G20 que su país
puede ayudar a amortiguar la recesión global avivando su propio
crecimiento. “China, como prometió, está tomando un rol más responsable
y de liderazgo”, dijo a Bloomberg el economista de China International
Capital, Xing Ziqiang.
El país más poblado del mundo busca
mantener el ritmo de crecimiento sobre el 8% anual para proveer empleos
a los trabajadores que se trasladan del campo a la ciudad. Una caída en
el crecimiento económico incluso a ese nivel, podría ser equivalente a
una recesión, dijo a Bloomberg Tao Dong, economista de Credit Suisse
para Asia.